
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La subsecretaria del Ministerio de Educación Silvia Reynoso brindó detalles sobre la inscripción en escuelas de los tres niveles educativos del 17 al 31 de octubre.
Sociedad04 de octubre de 2022 RedacciónEl Ministerio de Educación del Chubut, que conduce José María Grazzini, realizará del 17 al 31 de octubre la solicitud de vacantes para los tres niveles educativos obligatorios.
La subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso, brindó detalles a medios de comunicación sobre el programa que se lleva adelante desde su área. “Anunciamos del 17 al 31 de octubre la solicitud de vacantes para los tres niveles educativos obligatorios: Inicial, Primaria y Secundaria. Esto se hará en formato bimodal, las familias podrán elegir entre anotar a su hijo o hija de manera virtual o presencial”, detalló.
Reynoso remarcó que “tenemos estipulado un formulario online, pero también para todas las familias que por dificultades de internet o por organización familiar quieran hacerlo de manera presencial, va a haber mesas ayuda en cada una de las instituciones. Donde se les va a brindar ayuda para completar el formulario para una correcta inscripción”.
Inscripción Niveles Inicial y Primario
La Subsecretaria del Ministerio de Educación explicó que “se le llama Vacante, porque cada Familia solicita una vacante a la institución que luego es confirmada. Esto es muy importante, porque los directivos de cada escuela, una vez que cierra la inscripción, verifica la asignación de vacantes. Si en el nivel Inicial o Primario hay más pedidos que los bancos que tiene cada escuela, se hace un trabajo interno para reubicarlos en otros establecimientos”.
“Generalmente, los dos niveles no tienen estas problemáticas, donde si sucede es en Secundaria; ya que ciertas instituciones tienen muchas solicitudes de vacantes por la orientación de la propia escuela”, agregó.
Nivel Secundario
“En los niveles Inicial y Primario contamos con un sistema por radio, el cual está estipulado por la cantidad de barrios que están cerca de cada escuela”, detalló Reynoso. “Pero en el Nivel Secundario, los estudiantes pueden elegir las distintas orientaciones que ofrecen las escuelas”.
Es por eso que, según la Subsecretaria, “luego de un análisis que realizamos con la Dirección y con la Supervisión Técnica General de Secundaria, hemos decidido que las escuelas que tengan sobredemanda entrarían en el dispositivo de sorteo”.
Difusión
“Tenemos previsto en estas dos semanas de inscripciones, que todas las familias de nuestra provincia tengan la oportunidad de inscribirse. Si hay algún inconveniente o solicitud de extensión, la vamos a considerar”, remarcó.
Para finalizar, aseguró que “para poder llegar a todas las familias, comenzamos con esta primera etapa de difusión. Luego publicaremos los enlaces a través de los canales oficiales del Ministerio de Educación; y hay una tercera etapa, que dependerá de cada Región y cada escuela para que la comunidad educativa de toda la provincia esté al tanto”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.