Biss firmó un acuerdo con Arcante SA para que restos de poda sean aprovechados en compostaje

Se asegura así la disposición final de este tipo de residuos y se evita, a su vez, su quema en baldíos u otros espacios de Rawson.

Región05 de octubre de 2022 Redacción
Damián Biss y  Paola Ciccarone junto a Daniel Nogales

El intendente Damián Biss firmó con el vicepresidente de Arcante SA, Daniel Nogales, un acuerdo en el que participó la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Paola Ciccarone, para la disposición final de los restos de poda, a través de su utilización, por parte de la empresa, para sumar nutrientes al compostaje y, así, mejorar los suelos ubicados en Rawson.

“Es una empresa que viene colaborando con la gestión ambiental en diferentes aspectos. Está trabajando desde hace años con la utilización de los residuos del procesamiento de la actividad pesquera para generar compost”, explicó la secretaria de Ambiente, Paola Ciccarone, que agregó que “uno de los aspectos técnicos que va a permitir mejorar la incorporación de estos restos de poda será optimizar el proceso de compostaje con mayor cantidad de nutrientes”. 

“Esto, a la vez, a la ciudad le permite realizar un recupero y aprovechamiento de estos residuos en particular”, agregó. “Va a tener un fin sustentable, permitiendo lograr en forma simultánea estos dos objetivos, por lo que para nosotros es una gran satisfacción”, añadió sobre el acuerdo, que tiene una extensión de dos años. 

Ciccarone valoró que “no solo a nivel local, sino también a nivel nacional es un antecedente muy positivo el aprovechamiento de estos restos de poda”. 

Precisó que “los troncos de poda o las ramas más importantes son entregadas a la Secretaría de Familia para su aprovechamiento como leña. Y los más pequeños, ramas y hojas, son reincorporadas, así, a un circuito en el cual se genera un producto final que permite la reutilización de dos corrientes de residuos: los del procesamiento de la actividad pesquera y los restos de poda”. 

Agregó Ciccarone que durante la firma del acuerdo “se estuvo hablando con el intendente Damián Biss y con Nogales también de otros proyectos relacionados con la forestación en la ciudad, con fortalecer los cercos perimetrales, sobre todo en las lagunas de tratamiento de efluentes”.

“Arcante está muy interesada en contribuir en todas estas acciones ambientales, por lo que vamos a continuar avanzando”, cerró. 

Por su parte, Nogales dijo: “Es cada vez mayor la cantidad de especies de árboles que se están plantando, en cordones forestales y los diferentes movimientos que se han hecho para forestar la ciudad. Entonces todos los inviernos hay mayores restos de poda”. 

Más carga orgánica

“Sigue siendo un problema la disposición final, por lo que se firmó un convenio con nosotros para que eso se chipee, se transforme en pequeños pedacitos, y se le adhiera el compost que realizamos desde la empresa Arcante”. 

“Eso le da mayor cantidad de carga orgánica, lo que hace que tengamos un mejorador de suelo más rico en propiedades”, valoró. 

Además, dijo que con esta acción “se evita que se quemen basurales, porque cuando el municipio ve restos de poda los levanta y los lleva al Girsu. Nosotros los trasladamos a la empresa y se evita que se quemen en el Girsu o en otro lado”. 

Esto “se venía realizando desde hace un año, pero ahora se le dio el marco legal para que tanto el municipio como la empresa tengan la formalidad operativa”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.