Salud: en solo cuatro días, Chubut vacunó más de 2.900 niños y niñas contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

El dato fue provisto este miércoles por el Ministerio de Salud, que conduce Miryám Monasterolo. Las acciones de vacunación se realizan en el marco de la campaña que comenzó el pasado sábado 1° de octubre y se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre.

Sociedad05 de octubre de 2022 Redacción
campaña vacunacion chubut

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud que conduce Miryám Monasterolo, informó que más de 2.900 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad, inclusive, ya recibieron la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis; en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis” que comenzó el pasado sábado 1° de octubre.

El dato fue provisto este miércoles a la mañana por la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas y referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, quien brindó una rueda de prensa en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, en la que se refirió a la evolución de la campaña.

En la oportunidad, también estuvo presente la jefa del Departamento Provincial de Salud del Niño, Paula Martínez, quien forma parte de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

Exitoso comienzo

En diálogo con la prensa, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que “estamos transcurriendo el quinto día de esta campaña tan importante, y llevamos aproximadamente más de 2.900 niños y niñas vacunados, lo cual representa el 10% de la totalidad de la población objetivo de Chubut, que es de 28.844 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive”.

“Haber alcanzado ya un 10% de la población a inmunizar habla de lo bien que están funcionando las estrategias de vacunación, y del trabajo intenso que se está llevando adelante en todos los centros de salud de la provincia, con una ampliación de sus horarios habituales de atención para que la Campaña sea así accesible a toda la población chubutense”, destacó Carreras.

Alcances y objetivo de la campaña

Además, la referente provincial recordó que “esta Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis comenzó a desarrollarse el pasado sábado 1º de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre; y tiene por objetivo la aplicación de una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral, y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos aquellos niños y niñas nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”.

“El hecho de que se aplique una dosis adicional implica que todos quienes tengan entre 13 meses y 4 años de edad inclusive deben recibirla, con independencia de si anteriormente ya fueron vacunados contra estas enfermedades”, explicó Carreras, añadiendo que “por dicho motivo, es muy importante que las familias se acerquen a los centros vacunatorios de la Provincia, que consulten por los horarios de vacunación y que se comprometan con los vacunadores para que podamos llegar a la totalidad de nuestra población objetivo”.

Trabajo articulado con el Ministerio de Educación

De igual manera, Carreras precisó que “esta semana y la próxima son muy importantes para nosotros si queremos alcanzar los porcentajes de vacunación esperados, y es por eso que ya estamos trabajando con el Ministerio de Educación de la Provincia en una estrategia conjunta de vacunación que nos permita coordinar acciones específicas en los jardines y salas maternales de cada localidad”.

“La vacunación es siempre un acto preventivo y un acto solidario”

Por otra parte, la referente del Ministerio de Salud provincial aseguró que “este tipo de campañas nacionales de vacunación, suelen realizarse cada cuatro años con el fin de evitar que se reintroduzcan en el país ciertas enfermedades que, si bien ya están erradicadas en la Argentina, aún circulan en otras regiones del mundo, por lo que en caso de no tener a nuestra población vacunada se corre el riesgo de que vuelvan a introducirse en el país”.

“La vacunación es siempre un acto preventivo y un acto solidario”, destacó por último Carreras, remarcando que “nos vacunamos y vacunamos a nuestros hijos para proteger a aquellos que no pueden vacunarse”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.