Salud: en solo cuatro días, Chubut vacunó más de 2.900 niños y niñas contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

El dato fue provisto este miércoles por el Ministerio de Salud, que conduce Miryám Monasterolo. Las acciones de vacunación se realizan en el marco de la campaña que comenzó el pasado sábado 1° de octubre y se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre.

Sociedad05 de octubre de 2022 Redacción
campaña vacunacion chubut

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud que conduce Miryám Monasterolo, informó que más de 2.900 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad, inclusive, ya recibieron la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis; en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis” que comenzó el pasado sábado 1° de octubre.

El dato fue provisto este miércoles a la mañana por la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas y referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, quien brindó una rueda de prensa en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, en la que se refirió a la evolución de la campaña.

En la oportunidad, también estuvo presente la jefa del Departamento Provincial de Salud del Niño, Paula Martínez, quien forma parte de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

Exitoso comienzo

En diálogo con la prensa, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que “estamos transcurriendo el quinto día de esta campaña tan importante, y llevamos aproximadamente más de 2.900 niños y niñas vacunados, lo cual representa el 10% de la totalidad de la población objetivo de Chubut, que es de 28.844 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive”.

“Haber alcanzado ya un 10% de la población a inmunizar habla de lo bien que están funcionando las estrategias de vacunación, y del trabajo intenso que se está llevando adelante en todos los centros de salud de la provincia, con una ampliación de sus horarios habituales de atención para que la Campaña sea así accesible a toda la población chubutense”, destacó Carreras.

Alcances y objetivo de la campaña

Además, la referente provincial recordó que “esta Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis comenzó a desarrollarse el pasado sábado 1º de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre; y tiene por objetivo la aplicación de una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral, y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos aquellos niños y niñas nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”.

“El hecho de que se aplique una dosis adicional implica que todos quienes tengan entre 13 meses y 4 años de edad inclusive deben recibirla, con independencia de si anteriormente ya fueron vacunados contra estas enfermedades”, explicó Carreras, añadiendo que “por dicho motivo, es muy importante que las familias se acerquen a los centros vacunatorios de la Provincia, que consulten por los horarios de vacunación y que se comprometan con los vacunadores para que podamos llegar a la totalidad de nuestra población objetivo”.

Trabajo articulado con el Ministerio de Educación

De igual manera, Carreras precisó que “esta semana y la próxima son muy importantes para nosotros si queremos alcanzar los porcentajes de vacunación esperados, y es por eso que ya estamos trabajando con el Ministerio de Educación de la Provincia en una estrategia conjunta de vacunación que nos permita coordinar acciones específicas en los jardines y salas maternales de cada localidad”.

“La vacunación es siempre un acto preventivo y un acto solidario”

Por otra parte, la referente del Ministerio de Salud provincial aseguró que “este tipo de campañas nacionales de vacunación, suelen realizarse cada cuatro años con el fin de evitar que se reintroduzcan en el país ciertas enfermedades que, si bien ya están erradicadas en la Argentina, aún circulan en otras regiones del mundo, por lo que en caso de no tener a nuestra población vacunada se corre el riesgo de que vuelvan a introducirse en el país”.

“La vacunación es siempre un acto preventivo y un acto solidario”, destacó por último Carreras, remarcando que “nos vacunamos y vacunamos a nuestros hijos para proteger a aquellos que no pueden vacunarse”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.