
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El intendente capitalino y la titular del área de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut se reunieron este jueves. Fue en el marco de un convenio que se firmó en el aniversario de Rawson, el último 15 de septiembre.
Región20 de octubre de 2022 RedacciónEl intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este jueves con la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Mirta Simone, con el objetivo de avanzar en el trabajo conjunto para fortalecer el Servicio de Protección de Derechos, a partir de un convenio firmado el último 15 de septiembre, en el acto por el aniversario de la capital provincial.
“Acordamos una serie de pautas para el funcionamiento del Servicio de Protección de Derechos de Rawson”, dijo Simone, quien recordó: “En el aniversario de Rawson hicimos un acuerdo en el que nos comprometimos ambos a concretar mejoras”.
Precisó que “hay mejoras técnicas y económicas”, y detalló que “tanto Provincia como la Municipalidad aumentan los fondos que van a destinar al Servicio para su funcionamiento”. En particular dijo que “se aumentan los montos que transfiere Provincia para la contratación de más profesionales”.
“El año pasado se pasó a planta a los profesionales del Servicio y ahora, con este aporte, se puede contratar más operadores y profesionales”, enfatizó.
Además, dijo que “se aumenta el Fondo de Fortalecimiento Familiar”. Explicó que se trata de “una suerte de caja chica que aporta la Provincia, que crea y fortalece el municipio, y que está destinada exclusivamente a acompañar a alguna familia en la que haya una situación de vulnerabilidad en niños, niñas o adolescentes”.
En este marco dijo Simone que también se le entregó al Servicio de Protección de Derechos “un teléfono celular para que lo use para las llamadas de guardia”.
Agregó en este sentido que desde el Servicio se realiza una carga en un sistema informático, “para el cual estamos en proceso de compra de computadoras”.
“Cuando terminemos con estas compras también vamos a entregar una computadora nueva, porque en el Registro Único Nominal (RUN) se anotan las situaciones que aborda el Servicio, qué se hace con la familia, el plan de trabajo. Y si esa familia se trasladara a otro lugar del país, un profesional puede abrir el RUN y continuar en el mismo sentido, sin tener que volver a empezar. Eso hace que la respuesta sea integral y más rápida”, finalizó.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.