Rawson: joven fue condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil

El juez Marcelo Nieto Di Biase dispuso una pena de ocho meses de prisión y el cumplimiento de un tratamiento psicológico. También dispuso la absolución del acusado por el delito de distribución del material.

Sociedad23 de octubre de 2022 Redacción
nieto1

El juez Marcelo Nieto Di Biase dictó una condena de ocho meses de prisión a un joven por la tenencia de material de abuso sexual infantil, la que consistía en videos e imágenes en donde se abusaba de niños de muy corta edad. Todo el material ofrecido como prueba de la acusación fue encontrado en la computadora personal de acusado, en carpetas específicas, conforme lo explicaron los técnicos del Ministerio Público Fiscal (MPF) que intervinieron en la investigación.

La lectura de la sentencia se realizó el viernes 21 de octubre en la sede de la Oficina Judicial Rawson. En su resolución, el magistrado dispuso, además, que el condenado deberá cumplir, por el plazo de tres años, la realización de un tratamiento psicológico, con control exhaustivo, orientado a la temática, sumado a la prohibición de salida del país y trescientas horas de trabajo comunitario, entre otras medidas de control.

En esta causa intervino por el MPF el Fiscal Fernando Rivarola y la procuradora Eugenia Domínguez, en tanto que la Dra. Liliana Ríos intervino por la Asesoría de Familia. La defensa técnica del imputado estuvo a cargo del Dr. Pablo Aguilera, el Dr. Santiago Aguilera y el Dr. Carlos García.

Absolución por prueba no controlada

Por su parte, se absolvió al acusado por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil, por cuanto se hizo lugar al planteo de la defensa, en cuanto a que la prueba con la que se sostenía la acusación no pudo ser controlada en el juicio, dado que el MPF se limitó a presentar los reportes emitidos desde los EEUU, lo que realizó a través de los especialistas del MPF, como así también con una profesional del MPF de la ciudad de Buenos Aires.

El juez entendió que no se cumplieron las pautas que rigen el debido proceso, esto es la posibilidad de controvertir la prueba por la defensa en el juicio oral, y por ende  no hizo lugar a la postura del MPF.

Declaración de nulidad

A su vez, el juez dictó la nulidad de oficio de la información contenida en el teléfono celular secuestrado al acusado, por cuanto advirtió que el personal del MPF, al momento de llevar a cabo el allanamiento del domicilio y secuestro del celular, violó el derecho de defensa del imputado al requerirle, sin autorización judicial, el código de desbloqueo del teléfono, conforme fue reconocido por el propio personal del MPF y el oficial policial interviniente.

Luego, conociendo el código los integrantes del MPF le brindaron la información para que un especialista de Río Negro, pudiera dar lectura del contenido del dispositivo, quien fue claro al explicar que solo pudo ingresar al teléfono celular una vez que la fiscalía le facilitó lo que se conoce como “patrón” del dispositivo celular. Todo ello fue declarado nulo por el juez, por clara violación a normativa internacional; nacional y provincial, que garantizan el debido proceso penal.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.