
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Lo informó la coordinadora de Políticas Públicas de la Municipalidad, Ana Amato. El desembolso de Nación, de poco más de 110 millones de pesos, es para la primera etapa de la obra que corresponde a la Cooperativa Eléctrica para los servicios de cloacas, pluviales, luminarias, conexiones eléctricas, agua y una cisterna.
Región25 de octubre de 2022 RedacciónEl Municipio de Trelew recibió el primer desembolso de fondos de la Secretaría de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para la obra de servicios básicos en el barrio Moreira III y IV, que será ejecutada, en una primera etapa, por la Cooperativa Eléctrica.
Se trata de poco más de 110 millones de pesos que serán destinados al inicio de trabajos de cloacas, luminarias, conexiones eléctricas, agua, y una cisterna que garantice el abastecimiento del líquido vital a ese sector de la ciudad.
Ana Amato, coordinadora de Políticas Públicas de la Municipalidad de Trelew, explicó que "los fondos representan el 20 por ciento de un total de 550 millones correspondientes a los trabajos que serán realizados por la Cooperativa Eléctrica. A medida que la obra se desarrolle y se certifiquen los avances, Nación realizará los siguientes desembolsos. Esta semana la Cooperativa estará presentando los seguros y trámites administrativos para poder recibir el dinero y arrancaría la primera etapa de la obra".
La funcionaria detalló que el proyecto completo prevé una inversión de 2293 millones de pesos, ya que incluye también asfalto, veredas y equipamiento urbano: "Esto va por etapas, el asfalto tiene que esperar a que se termine todo lo que es agua, cloacas y pluviales. El proceso completo hasta que la obra esté terminada demandará un año".
Amato informó que, además, se firmó un compromiso con Nación y espera la firma de la adenda correspondiente, para obras de conectividad de gas, que vendrán con su propio financiamiento.
Finalmente la funcionaria municipal aclaró que el monto de inversión total para la obra puede variar de acuerdo al crecimiento de los costos: "Todas las obras nacionales tienen prevista la redeterminación de precios en función de la inflación. Es algo que ya está contemplado. Es por eso que nunca la Nación envía todos los fondos de una vez, sino que licita obras, paga anticipos, certifica avances, y sólo después realiza más desembolsos, haciendo los ajustes necesarios".
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.