El Gobierno del Chubut firmó un nuevo acuerdo salarial con trabajadores del Instituto de Asistencia Social

Se acordó un bono extraordinario de $21.000 para los trabajadores del IAS a cobrar con los haberes del mes de octubre.

Economía28 de octubre de 2022 Redacción
El Gobierno del Chubut firmó un nuevo acuerdo salarial con trabajadores del Instituto de Asistencia Social (2)

El Gobierno del Chubut, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, llevó adelante junto a la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre y el secretario de Trabajo, Tobías Gaud, un encuentro con los trabajadores del Instituto de Asistencia Social.

En la oportunidad se firmó un acuerdo que establece un bono extraordinario de $21.000 netos a pagarse con los haberes del mes de octubre y crear, mediante la resolución del instituto a partir del mes de noviembre del 2022, un adicional remunerativo no bonificable similar al que se ha acordado con distintos sectores de la Administración Pública Provincial.

“Un nuevo acuerdo salarial firmado, una nueva mejora en los ingresos de los trabajadores, este es el camino que nos indica el gobernador Arcioni y es la tarea que llevamos adelante. Los trabajadores pueden tener la certeza de que esta gestión va a mejorar los salarios de los empleados públicos, cada vez que tengamos las posibilidades de hacerlo, tarea que venimos realizando durante todo el año, con diálogo constante, con transparencia y con sumo cuidado de las finanzas públicas”, señaló Ayala.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.