El Gobierno del Chubut firmó un nuevo acuerdo salarial con trabajadores del Instituto de Asistencia Social

Se acordó un bono extraordinario de $21.000 para los trabajadores del IAS a cobrar con los haberes del mes de octubre.

Economía28 de octubre de 2022 Redacción
El Gobierno del Chubut firmó un nuevo acuerdo salarial con trabajadores del Instituto de Asistencia Social (2)

El Gobierno del Chubut, representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, llevó adelante junto a la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre y el secretario de Trabajo, Tobías Gaud, un encuentro con los trabajadores del Instituto de Asistencia Social.

En la oportunidad se firmó un acuerdo que establece un bono extraordinario de $21.000 netos a pagarse con los haberes del mes de octubre y crear, mediante la resolución del instituto a partir del mes de noviembre del 2022, un adicional remunerativo no bonificable similar al que se ha acordado con distintos sectores de la Administración Pública Provincial.

“Un nuevo acuerdo salarial firmado, una nueva mejora en los ingresos de los trabajadores, este es el camino que nos indica el gobernador Arcioni y es la tarea que llevamos adelante. Los trabajadores pueden tener la certeza de que esta gestión va a mejorar los salarios de los empleados públicos, cada vez que tengamos las posibilidades de hacerlo, tarea que venimos realizando durante todo el año, con diálogo constante, con transparencia y con sumo cuidado de las finanzas públicas”, señaló Ayala.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.