Rawson avanza con la modernización de la gestión: puso en marcha el sistema de registro contable de las operaciones municipales

Lo dio a conocer el secretario de Hacienda, Martín Sterner. Ahora se trabaja para implementar en el corto plazo el módulo de gestión de los recursos humanos. Además, se dispondrá de un Código QR para facilitar a los vecinos el ingreso a la web para realizar pagos de impuestos.

Región01 de noviembre de 2022 Redacción
Portal tributario Municipalidad de Rawson (1)

La Municipalidad de Rawson puso en funcionamiento un nuevo módulo del sistema de modernización de la gestión, en este caso el correspondiente al registro contable de las operaciones que realiza la administración de la capital provincial.

Así lo dio a conocer el secretario de Hacienda de Rawson, Martín Sterner que, además, en el marco de esta modernización, adelantó que se implementará un Código QR para que los vecinos puedan acceder de manera más sencilla a la página web para pagar los impuestos municipales.

“Durante octubre, la Municipalidad logró poner en funcionamiento el segundo módulo del sistema de modernización general de la gestión que se lleva adelante desde el comienzo de la Intendencia de Damián Biss”, informó Sterner.

“Se trata -ahondó- del sistema financiero, que es el sistema de registración contable de las operaciones que realiza la administración municipal”.

De manera complementaria se implementó “el submódulo de Tesorería que nos permite comenzar a tener, en un mismo código, todos los pagos que se realizan dentro de la administración, generando una información mucho más precisa que sirve para tomar mejores decisiones”, explicó.

Sterner dijo que este “era el módulo más complejo para su implementación, pero ahora ya está en marcha”, al tiempo que adelantó que se avanzará en el tercer módulo, “el de la gestión de los recursos humanos municipales, que aspiramos a tenerlo en funcionamiento a fin de año o principios del año que viene”.

“Con esto, sumado a otras acciones, como la posibilidad de pagar los impuestos a través de la web, y la modernización de las instalaciones del sistema de redes de la Municipalidad, estamos logrando que el municipio de Rawson tenga los instrumentos aggiornados a los tiempos actuales y, sobre todo, a una ciudad que pretende ser una de las mejores capitales del país”, añadió.

En este contexto, sobre la respuesta de los contribuyentes al pago de los impuestos a través de la web dijo: “Como todo cambio cultural lleva un tiempo, pero mes a mes tenemos más consultas y, por consiguiente, se van materializando operaciones”.

“Creemos que la Municipalidad dio un paso importantísimo para dejar atrás el retraso en el que vivía en cuanto a la tecnología como herramienta de gestión”, definió.

En este sentido sostuvo: “Estamos intentando que cada vez sea más sencilla y ágil la relación de la Municipalidad con los vecinos. Es un desafío que se planteó el intendente como objetivo porque la Municipalidad debe ser una herramienta constante y de fácil acceso para los ciudadanos”.

“Desde ese punto de vista -adelantó-, desde el área de Hacienda vamos a empezar a difundir un Código QR a través del que, simplemente escaneándolo con el teléfono, va a referenciar a los vecinos a la página de pagos de la Municipalidad”

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.