Alberto Fernández sobre la Ley a la Renta Inesperada: “Allí tendremos recursos para distribuir mejor la riqueza y el ingreso”

“Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, señaló el Presidente.

Economía07 de noviembre de 2022 Redacción
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández aseguró que el Congreso de la Nación debe tratar la Ley a la Renta Inesperada ya que el Estado tiene que captar recursos porque “allí también tendremos para distribuir mejor la riqueza y el ingreso de la Argentina”.

“Cuando hablo de esta ley, quiero aclarar que se discute en España, en Italia, en Alemania, en Estados Unidos. Ha habido una renta inesperada y sobre esa renta inesperada hay que captar recursos”, remarcó.

En ese sentido expresó: “Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, señaló en declaraciones a Futurock. 

“Como dice la economista Mariana Mazzuccatto para hablar de distribución de ingresos, tendrías que generar ingresos y hay algunos que se han visto beneficiados por la pandemia y la guerra. No es que invirtieron buscando ese beneficio. Recibieron una ganancia que no esperaban. A esa mayor ganancia la debe tributar el Estado, estoy convencido de esto. Es un caso de estricta justicia”, sostuvo.  

Sobre la inflación, el mandatario dijo que “estamos trabajando” con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que tiene “mucha confianza en lo que él hace y en su lógica de ver cómo podemos ir frenando los precios, que en Argentina tienen muchos componentes”.

Asimismo, añadió que “hay que ordenar las cuentas públicas, cosa que Sergio está haciendo bien. En los últimos dos meses la inflación bajó. Tenemos que hacer un esfuerzo para bajarla paulatinamente y los empresarios deben hacer lo suyo”.

Sobre el acuerdo con el FMI, destacó que “nos da cuatro años para que recuperemos aire y ver cómo afrontar las obligaciones. Vamos a ver cómo Argentina llega al 2027. Este año vamos a estar con las exportaciones ganando 100 mil millones de dólares, récord para el país”.

En tanto, el Presidente recordó que en su encuentro con el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, el lunes pasado, le planteó que “la globalización entró en debate” y que cuando este tema “entra en escena, lo que se empieza a ver es la unión de grandes mercados, como los BRICS”, por eso, añadió que es importante “unir a América Latina y el Caribe, porque podemos ser muy buenos productores de alimentos”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.