Chubut promocionará sus atractivos turísticos en FITPAR 2022

Una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay se desarrollará este 11 y 12 de noviembre en Asunción. Se busca potenciar los destinos y productos provinciales, generando nuevas relaciones comerciales.

Sociedad09 de noviembre de 2022 Redacción

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y la Agencia Chubut Turismo estarán presentes este 11 y 12 de noviembre en FITPAR 2022, el evento anual que se lleva a cabo en Paraguay y que reúne a los profesionales del sector turístico, tanto del país anfitrión como de los países del MERCOSUR, en su mayoría.

La Feria se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción, capital del país anfitrión, el viernes y sábado próximos de 9 a 21 horas. La Provincia participará en el stand institucional de Argentina a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), presentando y promocionando la oferta turística de Chubut.

Promoción turística

El objetivo de la participación es potenciar nuestros destinos y productos; generar nuevas relaciones comerciales; consolidar redes en mercados internacionales y regionales; difundir la oferta turística provincial; reafirmar relaciones con medios de comunicación especializados; y formar parte del desarrollo de la Industria del Turismo, entre otros.

Asimismo, Chubut ofrecerá degustaciones de productos típicos como torta galesa, alfajores, chocolates y brindará una presentación para el trade turístico denominada “Chubut, Corazón de la Patagonia Argentina” con el objetivo de promocionar turísticamente a la provincia.

Sobre FITPAR

El evento se celebra cada año con el objetivo de integrar turísticamente a Paraguay en el MERCOSUR, mediante la oferta turística de los socios comunitarios de esta agrupación de países sudamericanos.

Se trata de un encuentro que ya ha ganado un lugar en el calendario y circuito de las grandes ferias internacionales y como tal atrae a grandes empresas, profesionales y operadores que encuentran en ella el ámbito ideal para el intercambio de conocimientos, propuestas de negocios, apertura hacia nuevos destinos, la oportunidad para consolidar las posiciones ya ganadas e iniciar nuevos contactos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.