Personal de la Policía Comunitaria evitó fatal desenlace en Puerto Madryn

Con la puesta en práctica habilidades comunicacionales adquiridas en capacitaciones recibidas dentro de la Fuerza provincial, se brindó contención y asistencia a una ciudadana que había revelado intenciones de atentar contra su propia vida.

Sociedad11 de noviembre de 2022 Redacción
POLICÍA COMUNITARIA

Personal de la División de la Policía Comunitaria asistió a una mujer que intentaba tomar una decisión drástica contra su propia integridad física en un sector periférico de la ciudad de Puerto Madryn. Este tipo de accionar demuestra la importancia de la formación permanente de la Policía del Chubut.

El Ministerio de Seguridad destacó –con especial énfasis- el trabajo que realiza el personal que cumple funciones en la Policía Comunitaria de Puerto Madryn.

En las últimas horas, empleadas policiales tuvieron un accionar sobresaliente en la asistencia y contención a una ciudadana que se encontraba en un estado de depresión y había revelado sus intenciones de atentar contra su propia vida en un sector periférico de la ciudad.

De inmediato, la Policía Comunitaria concurrió al lugar, estableció un diálogo con la persona, se transmitió tranquilidad, se convocó al personal del hospital local para una atención especializada, y se localizó a sus familiares cercanos y allegados.

A través de la ejercitación concreta de las habilidades comunicacionales que adquiere el personal a través de las capacitaciones, las policías practican la escucha activa, la empatía, la contención afectiva, la comunicación asertiva, junto con el contacto inmediato al equipo sanitario pertinente que requiera cada intervención específica.

El dominio de estas competencias comunicacionales permite que la Policía Comunitaria pueda interactuar con la ciudadanía, a través de una impronta directa de prevención y proximidad.

En ese marco, se planifican estrategias novedosas, creativas y participativas para llevar adelante en los sectores céntricos y periféricos de la ciudad, se diagraman acciones que incluyan a los niños, jóvenes, adultos mayores y se ofrecen las respuestas concretas que las familias y los vecinos requieran en cada momento determinado.

Estas acciones se enmarcan en una concepción global del Ministerio de Seguridad, con el propósito de fortalecer los vínculos de confianza, promover la vocación de servicio de la Policía del Chubut e interactuar de manera directa con la ciudadanía. De este modo, se identifican las problemáticas para poder resolverlas con la mayor profundidad posible por intermedio de un diálogo permanente con las instituciones afines.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.