Trelew: se realizará un conversatorio sobre la Carta Orgánica en el Concejo Deliberante

Organizado por la presidencia del órgano legislativo, el encuentro será el viernes 25 de noviembre a las 17,30 horas en la sala de sesiones.

Sociedad21 de noviembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-11-20 at 11.14.23 AM

El evento propiciará la participación y exposición de referentes de diversos sectores sobre la Sanción, Redacción y posterior Reforma de la Carta Orgánica y tiene como principal objetivo rememorar el 21 de noviembre del 2002, fecha en la cual se concretó la “Reforma de la Carta Orgánica Municipal”.

Las ponencias estarán a cargo de ex convencionales que participaron de la convención constituyente como así también de la convención reformadora. La actividad está destinada a toda la comunidad y contará con la participación de alumnos/as de la escuela EPJA 763.

Al referirse al evento el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Aguilar, contó que “en el marco del 20 aniversario de la Reforma de la Carta Orgánica Municipal nos pareció interesante convocar a exconvencionales constituyentes de la ciudad para que puedan analizar y debatir de cómo fue el proceso de la sanción de la Carta Orgánica en el 90 y su posterior reforma en el 2002”.

Y agregó que “es importante la participación de la ciudadanía ya que esto significa poner en valor nuestra Carta Orgánica Municipal, la que representa el marco normativo general que regula la vida comunitaria de la ciudad de Trelew”.

Reseña

A partir de la reforma constitucional federal de 1994, en donde su artículo 123 recepta el principio de la “autonomía municipal”, ha comenzado un camino por la reivindicación política e institucional del Gobierno Municipal en el marco de la organización federal de la Nación Argentina. 

Así la comunidad decidió ejercer ese poder político y social dictando su correspondiente carta orgánica, que es ni más ni menos que su constitución municipal. 

La ciudad de Trelew aprobó su Carta Orgánica el 20 de diciembre de 1989. Fue aprobada por la Honorable Legislatura el 30 de agosto de 1990. Luego, el 21 de noviembre de 2002 fue reformada, lo cual será el acontecimiento fundamental que se destaca en este Conversatorio.

Exconvencionales

Convención constituyente encargada de redactar y sancionar la Carta Orgánica Municipal de Trelew, el 20 de octubre de 1990: Hugo Barone, Edgardo Nervi, Carlos Torrejon, Juan Manuel Reynoso, Juan José Chachero, Carlos Wohn, Carlos Gonzalez, José Gómez, Mónica Salvatori, Graciela Di Perna, Anselmo Montes, Juan Felipe Gómez, Pablo Caminoa, Tomas Gutiérrez, Tirso Chiquichano, Jorge Stacco, Mauricio Manfredini, Héctor Caporalini, Dalia Rodríguez, Adolfo Joaquín, Raúl Caffaro, Rubén Ponce, Ignacio Esquiroz, Ricardo Lens. Secretarios: Horacio Gómez y Ruth Vecchio.

Convención Reformadora del 2002: Sergio Sánchez Calot, Juan José Servici, César Gustavo Mac Karthy, Gerardo Bulacios, Susana Carminati, Jorge Stacco, José Monge, Margot Bressan, Enrique Maglione, Mauricio Humphreys, Alba Fredes, Beatriz García, Ricardo Irianni, Carlos Alberto Torrejón, Roque Pedro Coria. Secretarios: Mario Alejandro Bensimón y Alicia Rossi.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.