Un emprendimiento tecnológico chubutense ganó importante premio a nivel nacional

Se trata de “Click Pass Goal”, con sede en Comodoro Rivadavia. Obtuvo el Premio al Emprendimiento Argentino, otorgado en Buenos Aires por el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación.

Chubut24 de noviembre de 2022 Redacción
IMG-20221124-WA0031

El emprendimiento tecnológico chubutense con sede en Comodoro Rivadavia, “Click Pass Goal”, ganó este miércoles una importante distinción a nivel nacional: el Premio al Emprendimiento Argentino, otorgado en Buenos Aires por el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.   

El premio fue recibido en el Salón de Eventos del Museo de la Inmigración por uno de los socios fundadores de “Click Pass Goal”, Valentín Jaremtchuk, acompañado en la ocasión por el titular de la Agencia de Comercio Exterior del Chubut, Eduardo Arzani. 

Cabe recordar que este innovador emprendimiento tecnológico había sido propuesto como candidato a obtener esta distinción por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut.

De Chubut al mundo

Una vez recibido el premio, y en diálogo con la prensa, Valentín Jaremtchuk manifestó que “estamos muy contentos y agradecidos por esta distinción que hoy nos han otorgado. Nos alienta a seguir innovando para expandir aún más nuestro emprendimiento, del cual soy socio fundador junto a Gonzalo Busnadiego”.

El joven comodorense agregó que “estudiamos el mercado del fútbol a nivel mundial y descubrimos en líneas generales dos grandes falencias: la falta de visibilidad de los nuevos talentos y los problemas de financiamiento para concretar pases y transferencias de jugadores”.

El emprendedor chubutense señaló que “a través de Click Pass Goal facilitamos esa visibilidad a nivel mundial, y a través de otra plataforma, Win Investments, promovemos posibilidades de inversión para las transferencias de jugadores en Argentina y también en otros lugares del exterior”.

Jaremtchuk hizo hincapié en destacar que “Win Investments es la primera Fintech en el mundo que le posibilita a cualquier persona la opción de participar en el pase de un jugador de fútbol, utilizando de manera muy simple su tarjeta de crédito. Se trata de un salto cualitativo sumamente innovador y revolucionario”.

El joven oriundo de Comodoro Rivadavia indicó que “es una empresa con actividad operativa en España, Argentina y otros países del mundo. También hemos recibido distinciones por parte de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Columbia”.

Jaremtchuk añadió que “estamos trabajando con la CAI (Comisión de Actividades Infantiles), Calafate Rugby Club, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Club Roca y Club Portugués, entre otros, y próximamente vamos a estar anunciando acuerdos con importantes clubes de Buenos Aires y también del exterior”.

Para finalizar, Jaremtchuk dijo que “este reconocimiento que nos otorgaron hoy para nosotros es muy importante porque en esta oportunidad estamos representando a Chubut. Se trata de un proyecto que nació en Comodoro Rivadavia y al cual siempre lo hemos destacado por su carácter y su origen chubutense y patagónico”, concluyó.

Innovador emprendimiento chubutense

El emprendimiento “Click Pass Goal” había sido seleccionado en representación de la provincia del Chubut en el Concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, organizado por el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación.

Click Pass Goal, con sede en la ciudad de Comodoro Rivadavia, es una plataforma multideporte enterprise gratuita para clubes que busca potenciar a todos los actores del deporte a través de una visualización gratuita.

Este emprendimiento provincial participó esta semana, dentro de la categoría Transformación Digital, en la instancia final del concurso que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.

Cabe señalar que, en una primera etapa, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, habían sido preseleccionados cinco emprendimientos provinciales para participar del concurso nacional, en el cual se reconocen y distinguen a destacados emprendedores y emprendedoras de todo el país. En esa fase, además de “Click Pass Goal”, habían sido elegidos “Il Monde del chá tea blends”, de Puerto Madryn; “Cerveza Radal”, de Lago Puelo; “Cristal de Mar”, de Rawson; y “Bodega “Casa Yagüe”, de Trevelin.

Semana del Emprendimiento Argentino

A través de la “Semana del Emprendimiento Argentino” se busca sensibilizar y capacitar a emprendedores y emprendedoras de la Argentina; visibilizar emprendimientos que agreguen valor e impacto positivo en sus comunidades; y seleccionar al emprendimiento argentino del año. Durante el evento, se llevaron a cabo distintas actividades y fueron reconocidos todos los ganadores provinciales.

En la final nacional del concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, un jurado especialmente seleccionado eligió un emprendimiento ganador por cada una de las categorías previstas: Impacto social y ambiental; Internacionalización; Transformación digital; y Emprendimiento dinámico con perspectiva de género.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.