El ministro Grazzini encabezó la presentación de SInIDE para las escuelas chubutenses

Con la presencia de funcionarios nacionales, los equipos directivos de 24 escuelas de los tres niveles educativos, forman parte del periodo de prueba del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE Gestión Escolar).

Sociedad28 de noviembre de 2022 Redacción
Capacitación SINIDE - Chubut (3)

Este lunes por la mañana comenzó la capacitación del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE Gestión Escolar) para 24 escuelas de los niveles inicial, primaria y secundaria de distintos puntos de la provincia.

El acto de presentación fue encabezado por el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini; junto a los funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación: German Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa; y Tomas Ciocci Pardo, director Nacional de Evaluación, Información y Estadística.

“Chubut debe entrar al Siglo XXI en materia educativa. Debemos buscar una nueva forma de hacer escuela”, destacó el ministro Grazzini, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso.

El SInIDE permitirá fortalecer las trayectorias educativas y pedagógicas de las y los alumnos de las escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país. Al respecto, Grazzini destacó que en la provincia “debemos seguir la trayectoria de nuestros chicos, pero ya no en papel. No suponiendo si hay chicos que abandonaron el sistema, sino que buscamos incluir a todos nuestros estudiantes”.

“Estamos sumamente agradecidos con el acompañamiento constante del gobernador Arcioni y con la presencia del equipo nacional, con el secretario German Lodola a la cabeza, porque tienen una mirada federal”, agregó el ministro.

 Capacitación en Chubut

Un total de 24 escuelas de las localidades de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel; fueron seleccionadas para formar parte de esta primera etapa de capacitación y prueba del Sistema para la base de datos de los estudiantes.

“Entendemos que un país asimétrico como es Argentina, sabemos que cada jurisdicción tiene distintas necesidades. Por eso esta primera etapa, busca ser una retroalimentación, para que sean las escuelas de la provincia quienes nos digan cómo adaptar al Sistema”, destacó el secretario Lodola.

Además, agregó: “El SInIDE permite tener un verdadero sistema de Gestión Escolar: Esto significa tener una temperatura, el clima de lo que sucede en cada aula de cada escuela todos los días. Seguimos en tiempo real toda la trayectoria de un chico y una chica, sus asistencias, inasistencias, los causales de las faltas, calificaciones, boletines digitales, titulación digital; en definitiva, tener un sistema que facilite conseguir información del día a día de los estudiantes y que agilice la tarea en las escuelas”.

“La idea principal fue tener un sistema que nos de confianza y certeza, ya que está protegido. En él participa Arsat, La Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y demás actores institucionales del sistema educativo y tecnológico argentino para que nos seguridad que la información esté resguardada”, remarcó Lodola.

El equipo de la cartera nacional, hizo entrega a los directivos de cada una de estas escuelas y sus respectivos anexos, una Notebook nueva por formar parte de esta primera etapa de capacitación.

Para finalizar, Lodola agradeció “al ministro José María Grazzini la decisión de incluir a la provincia del Chubut en el sistema. Porque creemos que esa es la manera de hacerlo: Con financiamiento del gobierno nacional, con presencia de los respaldos técnicos de Nación y siempre respetando las autonomías provinciales y necesidades de cada jurisdicción”.

 Funciones del SInIDE

El nuevo Sistema de Gestión Escolar tiene por objetivo contar con un sistema de información nominal que releve de manera integral, en todos los establecimientos del país, la información sobre las principales variables del sistema educativo, alimentando una única base centralizada.

Ofrecer a las instituciones educativas una herramienta de trabajo ágil, que concentre los requerimientos de información y facilite la gestión académica y administrativa.

Incrementar las salidas de información y elaborar nuevos indicadores que den cuenta de la trayectoria de los alumnos en un sistema educativo cada vez más dinámico, para fortalecer la planificación y el seguimiento de las políticas educativas en todos los niveles de gestión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.