
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
El viernes 9 de diciembre, a las 18.30 horas, está programada una función de “La Bella y La Bestia, el musical'', con la producción de Teatro Amakaik. El tradicional cuento de Disney se podrá ver en formato teatral en el Teatro Español de la ciudad.
Arte y Espectáculos02 de diciembre de 2022 RedacciónUn elenco conformado por más de 30 actores, bailarines y cantantes lleva adelante esta nueva versión del clásico cuento musical “La Bella y la Bestia”. Se trata de una adaptación del cuento clásico, que Disney transformó en éxito cinematográfico.
Toda la producción artística de esta obra está llevada adelante por el grupo de teatro Amakaik. Los principales protagonistas son: La Bestia, La Bella; Padre de Bella: el cazador Gastón y su amigo Lefu. Además de un elenco de 10 actores, bailarines y cantantes y demás actores.
La dirección lleva el mando de Ana Karina Ávila, en tanto el vestuario es de la casa de disfraces de la localidad Hechizo de Luna en Comodoro. Gracias a ellos lucirán los trajes como en un cuento de hadas.
Esta versión de "La Bella y la Bestia" habla de bondad y amor, un musical que realza este clásico de la literatura, que emociona a niños y adultos. Una historia de amor que vence las apariencias.
Única función programada para este viernes 9 de diciembre, a las 18.30 horas en el Teatro de Español. El Valor de las entradas es de $1.000 (a modo de bono contribución). Los niños menores de 2 años, que no ocupen butaca, no pagan entrada. Pago online en www.quieromisentradas.com
Hay precio especial para escuelas y jardines de infantes.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.