Se realizará capacitación sobre manipulación de alimentos libres de gluten

Será de forma gratuita el 12 y 13 de diciembre, con el objetivo de adquirir herramientas para prevenir la contaminación con gluten en las diferentes etapas de producción y elaboración.

Sociedad05 de diciembre de 2022 Redacción
Esquel Provincia impulsa capacitación sobre manipulación de alimentos libres de gluten

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, realizará el 12 y 13 de diciembre una capacitación gratuita sobre manipulación de alimentos libres de gluten, destinada a sectores gastronómicos, hoteleros y a todas aquellas personas que se encuentren involucradas con el envasado y la elaboración de alimentos en Esquel.

La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Melipal de 9 a 14 horas y propone brindar herramientas para la implementación de prácticas que prevengan la contaminación con gluten en las diferentes etapas de producción de los establecimientos y servicios gastronómicos de la localidad.

La capacitación estará a cargo de María Sol Deserti, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Analista en Calidad de Alimentos; y de Florencia Dumrauf, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Técnica en Seguridad e Higiene Laboral. Ambas profesionales egresadas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Las inscripciones se podrán realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/6dDTUMVbPncPVoc88 y quienes deseen mayor información podrán comunicarse con la Dirección de Alimentos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, al 280-481609, interno 296, o a través del correo electrónico [email protected].

Red Provincial de Celiaquía

En la actualidad, Chubut cuenta con una Red Provincial de Celiaquía conformada por distintas áreas gubernamentales y civiles que permiten abordar y dar repuestas conjuntas a las diversas necesidades que presentan las personas con esta enfermedad.

En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio desarrolló la aplicación para celulares “Chubut Sin TACC” con el objetivo de promocionar el cumplimiento de las buenas prácticas en la elaboración de alimentos libres de gluten que se ofrecen en la Provincia. Además, la plataforma cuenta una base de datos de comerciantes y productores que comercializan estos productos.

De acuerdo con la Ley Nacional 27.196 (que amplía la Ley 26.588, conocida como “Ley Celíaca”), estos espacios deben ofrecer “al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC) que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación”.

Mediante este servicio se prevé beneficiar a los habitantes de la Provincia que lleven adelante esta dieta y turistas que visiten la región.

Menú libre de gluten

La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de cuatro cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro.

Se estima que en la Argentina hay cerca de 400.000 celíacos, alrededor del 1% de la población. Cada vez hay más diagnósticos en el país de esta enfermedad autoinmune que tiene un abanico muy grande de síntomas. Si bien no tiene cura, los síntomas revierten con una dieta libre de gluten.

Según datos aportados por el sistema de estadística del Ministerio de Salud de la Provincia, se calcula que en Chubut existe el mismo promedio de personas afectadas.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.