
Cascos Blancos finalizó el Encuentro Federal de Jóvenes Líderes en Asistencia Humanitaria
El evento se desarrolló en la ciudad de Chapadmalal entre el 11 y el 14 de mayo.
Así se dio a conocer de manera oficial. El pedido fue impulsado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Argentina y el Mundo 04 de enero de 2023 RedacciónEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, fue uno de los 12 mandatarios provinciales que firmaron el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, y otros tres integrantes del máximo tribunal.
Así lo dio a conocer la Presidencia de la Nación en un comunicado en el que detalló la elevación del pedido, firmada por el presidente Alberto Fernández.
El comunicado indicó que el mandatario nacional, junto a los gobernadores decidieron “impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional”.
Además, se indicó que la decisión incluyó “respecto de algunos hechos con distintos grados de responsabilidad, solicitar que se inicie el proceso de juicio político respecto de los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti”.
Por último, se determinó pedir “al bloque de diputados/as del Frente de Todos que apoye e impulse el proyecto correspondiente para que se inicie, lo antes posible, el proceso institucional en el Congreso de la Nación”.
Además de Arcioni, firmaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raul Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
El evento se desarrolló en la ciudad de Chapadmalal entre el 11 y el 14 de mayo.
El dulce de leche de la empresa láctea santafesina es exportado y comercializado por la Sociedad de Responsabilidad Limitada “Argentina Food Export” y su local de venta Del Plata.
El desarrollo de este fenómeno climatológico "conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial", advirtió Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Se realizó una reunión de la Comisión Bilateral en el Palacio San Martín.
Fue en la Catedral Metropolitana, en el Tedeum que ofreció el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, con motivo de la conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.