Más de 40 prestadores turísticos y municipios de Chubut finalizaron con éxito programas del Sistema Argentino de Calidad Turística

Los mismos fueron impulsados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Sociedad04 de enero de 2023 Redacción
Prestadores turísticos (2)

Durante el 2022, más de 40 prestadores turísticos de diversas localidades de Chubut completaron exitosamente los procesos de implementación de Programas pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).

Los llevó a cabo el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, en articulación con personal técnico de la dirección de Calidad y Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

Los programas

En el caso de Directriz de Turismo Familiar, se distinguieron 9 organizaciones de Rada Tilly y Sarmiento, entre ellas museos, áreas naturales protegidas y oficinas de informes. Estas tienen por finalidad la adaptación de los servicios e instalaciones para favorecer el disfrute del tiempo de ocio en familia. Las organizaciones que buscan aplicar esta herramienta deben contemplar la posibilidad de adaptar sus instalaciones y diseñar servicios para recibir a los diferentes miembros de un grupo familiar.

Por otra parte, se distinguieron a 17 prestadores turísticos de Puerto Madryn y Esquel, entre los que se encuentran alojamientos, agencias de viaje y buceo, en Directrices de Competitividad. Las mismas tienen por objetivo optimizar la calidad en la prestación de los servicios, mejorando la gestión integral de la organización, permitiendo mantener y/o superar los estándares alcanzados a lo largo del tiempo.

En cuando a Directriz de Bases de Municipios Turísticos Sostenibles, 6 municipios ya fueron evaluados y distinguidos, entre ellos Esquel, Epuyén, El Hoyo, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn; y otros 7 aún se encuentran en proceso de implementación y serán evaluados en los próximos meses.

La misma tiene como propósito aumentar la competitividad del destino. Para ello se proporciona a las áreas de turismo de los respectivos municipios recomendaciones relacionadas a la capacitación de los recursos humanos, la identificación y fortalecimiento de las relaciones existentes entre el ámbito público y el privado, y el incremento de la satisfacción de los turistas.

En el programa Sello Cocina participaron y se distinguieron a c5 establecimientos gastronómicos de Comodoro Rivadavia, 6 en Puerto Madryn y dos en Trelew. Esta es una herramienta que ha sido diseñada teniendo en cuenta la totalidad del proceso gastronómico, desde el momento en el que se recolecta la materia prima, se elabora el producto, deviene en un plato típico de la región y finalmente es servido en la mesa.

Este programa cuenta con diez pautas a implementar en tres etapas. En las mismas se ponen en valor los elementos gastronómicos identitarios de cada provincia y los criterios de calidad que resultan fundamentales para que un establecimiento gastronómico pueda aplicar en su labor cotidiana; y de esta manera oriente sus esfuerzos hacia la formación del personal y la satisfacción de las necesidades de los comensales, así como la mejora continua de la calidad de sus servicios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.