Juan Ocampo, El Rejunte Cumbiero, El T3rcero y La Zona se suben al escenario del Madryn Comestible

Será este viernes 6 y sábado 7 de enero en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. La feria se inicia ambos días a las 18 horas.

Arte y Espectáculos06 de enero de 2023 Redacción
0eb55c98-788a-4a62-a21d-c8c3763af7fb

Puerto Madryn disfruta de su temporada de verano 2023 y ofrece a turistas y residentes distintas actividades. Tal como se había anunciado, este fin de semana y desde la Secretaría de Turismo Municipal llega una nueva edición de la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, un Paseo de Sabores”. Se desarrollará el viernes 6 y sábado 7 de 18 a 01 horas en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena.

 Será la 28ª edición que concentrará una variada propuesta gastronómica, de cerveza artesanal, cultural a través del escenario con la presencia de bandas locales. Además, el Mercado Cultural, productos locales, vacunatorio Covid 19 y mucho más.

 BANDAS LOCALES

 En esta oportunidad y tras el proceso de inscripción y selección, se presentarán en el escenario del Madryn Comestible Juan Ocampo y El Rejunte Cumbiero en la noche del viernes, mientras que el sábado lo harán El T3rcero y La Zona.

 Juan Ocampo es un joven músico de la ciudad de Puerto Madryn, solista, que interpreta canciones del rock nacional como así también diversos estilos de música internacional. Se presentó en diversos establecimientos gastronómicos de la ciudad como cervecerías y bares y en esta oportunidad abrirá el escenario el viernes 6 de enero a partir de las 20 horas.

 El cierre de la jornada del viernes estará a cargo de El Rejunte Cumbiero, un grupo formado a mediados del 2001 tras la pandemia. Una banda residente que hoy cuenta con más de 150 shows en vivo, habiendo no solo pasado por los barrios y escenarios de nuestra ciudad, sino también realizado presentaciones en Trelew, Rawson, Playa Unión, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Camarones, Esquel, El Bolsón, Villa La Angostura, Trevelin, Sierra Grande, Playas Doradas y Río Colorado.

 Para el sábado, la apertura del escenario estará a cargo de El T3rcero una banda de rock formada en 2009 con tintes de rock clásico, hard rock y gospel rock. En cuanto al repertorio, se encuentran temas de autoría propia y algunos covers. Actualmente está conformada por Damián en batería y voz principal, Santiago en guitarra y coros, Elías en bajo y coros y  Eduardo como músico de apoyo.

 El cierre del escenario en esta primera feria del 2023 estará a cargo de La Zona, una de las bandas tradicionales ya de la ciudad que se sube por primera vez al escenario de Madryn Comestible con toda su música alegre. Cabe destacar que La Zona participó de las últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Cordero y fue banda soporte de distintos artistas de renombre nacional e internacional que se presentaron en Puerto Madryn como fue el caso de La Konga en el verano anterior.

 En esta edición también tendremos como invitado especial en el escenario del Madryn Comestible a Santiago Fiuri, músico de Villa María quien después de deslumbrar en La Voz Argentina 2022, se sumará la noche del sábado a las 21hs para presentar temas de su primer disco. El joven solista, con apenas 22 años, fue uno de los seleccionados en el Concurso de Cantores de Villa Nueva en 2019, dónde pudo grabar su primer disco. Toma clases de canto y su pasión por la música inició desde pequeño. Su repertorio incluye la selección de algunos temas melódicos, folclóricos y temas de autoría propia.

 VACUNATORIO COVID

 Gracias a la excelente campaña de vacunación realizada oportunamente contra el Covid se recuperó la “normalidad” pre pandemia. Sin embargo el mensaje del equipo de Salud es de no relajarse y cumplir con las dosis de refuerzo para continuar protegiéndonos.

 Desde la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se organizan para esta edición del Madryn Comestible dos acciones importantes y fundamentales.

 Por un lado, en el espacio de enfermería en la Terminal de Cruceros, a metros del Playón Recreativo, el equipo de Salud estará desde las 18 horas vacunando, a demanda, con refuerzos de cuarta y quinta dosis de Covid 19 a quienes deseen. Se solicita a los pacientes que se acerquen con su libreta de vacunación Covid 19. Esta actividad es realizada en conjunto con el personal del Hospital "Andrés Isola" de nuestra ciudad.

 Además, desde la Dirección de Discapacidad, se orientará sobre distintos temas relacionados con discapacidad, certificado y renovación de Carnet Ceferino para personas con discapacidad como un servicio adicional en un espacio recreativo pero de relevancia para las personas que deben y necesitan recibir información al respecto.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.