
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El sábado 21 de enero se presentará la obra “Compañía” y el domingo será el turno de “The Blues Cotton” y Darío Soto. Los espectáculos serán en la sala ubicada en Rawson 60
Arte y Espectáculos19 de enero de 2023 RedacciónLa Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn informa sobre la cartelera de espectáculos que se podrá disfrutar este fin de semana en el Teatro del Muelle. En esta oportunidad, la sala de Avenida Rawson 60 abrirá sus puertas con dos propuestas
COMPAÑÍA
El sábado 21 de enero a las 21 horas se presentará “Compañía” de Eduardo Rovner.
La obra plantea lo que puede ocurrir si, en una pareja de muchos años, irrumpe un tercero. En este caso Osvaldo le cuenta a Ana su esposa, que la considera amiga y confidente, un encuentro inesperado con Magda, mujer ideal para compañera, con la cuál cometió infidelidad bajo la idea de construir una convivencia futura de a tres. El autor Eduardo Rovner, imagina y plasma todo lo que implica una tercera persona en la construcción añeja de un matrimonio con el nido vacío y otras frustraciones a cuestas. Tres historias de soledades extremas, de esas que se disimulan y siempre salen a la luz.
El espectáculo está dirigido por Karina Suarez y actúan Laura Molina, Karina Suarez y Horacio Giaquinta, integrantes del Grupo Lahoka.
GRUPO LAHOKA
El Grupo “Lahoka” está formado por actrices y actores independientes provenientes de diferentes espacios de formación teatral del Valle del Chubut, siendo sus primeros asociados Karina Suarez, Laura Molina y Horacio Giaquinta. Promover más teatro, y encuentros para imaginar, soñar, reír, llorar y hacer posible la magia de la pasión donde escenario y butacas construyen otros mundos, es la visión compartida del grupo.
La entrada tendrá un valor de $1200 pesos.
THE BLUES COTTON Y DARÍO SOTO
El domingo 22 de enero a las 21 horas, el Teatro del Muelle recibe el verdadero blues tradicional de la mano de The blues Cotton. En esta oportunidad, los Cottons recibirán un invitado de lujo, recién llegado de Buenos Aires y, como parte de su Gira “Rumbo al Sur”, se suma al espectáculo Darío Soto.
La formación integrada por Martín Martínez en guitarra, René Delpueche en contrabajo, Axel Sánchez en batería y Federico Villagra en armónica, recibe al también armonicista y cantante de blues, Darío Soto. Juntos proponen transitar por lo mejor del blues clásico, tanto a través de la música como de la ambientación escénica. Un camino de grandes momentos del blues para disfrutar de un espectáculo de nivel nacional.
En este caso, las entradas tendrán un valor de 1500 pesos y están disponibles en Ósea Moda (25 de mayo 71).
Cabe recordar que las entradas para cada espectáculo además podrán adquirirse en la boletería del Teatro del Muelle de lunes a viernes de 9 a 13 horas o una hora antes de cada show.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.