La Banda al Rojo Vivo y más de 100 expositores en el 30° Encuentro Provincial de Artesanos que se celebra en Epuyén

El festival comenzó este viernes y continuará durante todo el fin de semana con stands gastronómicos, presentaciones artísticas y actividades para toda la familia.

Arte y Espectáculos21 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230118-WA0027

En el marco del cronograma de Fiestas Populares 2023, la localidad de Epuyén celebra a lo largo de este fin de semana el 30° Encuentro Provincial de Artesanos con más de un centenar de expositores, artistas, propuestas gastronómicas y actividades recreativas.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Cultura, acompaña al municipio cordillerano en la realización del evento que dio comienzo este viernes y que se extenderá hasta el próximo domingo en el predio ferial.

El encuentro de este fin de semana forma parte de los 67 festivales que se celebran a lo largo de la Provincia durante los primeros meses del año para potenciar los productos y atractivos turísticos y culturales de cada región. 

Presentación de La Banda al Rojo Vivo

La Fiesta comprende espectáculos de más de 20 artistas regionales y la presentación estelar –este sábado 21- de La Banda al Rojo Vivo. 

Además, el sábado y el domingo de 14 a 17.30 horas se desarrollarán espacios de capacitación en el rubro textil, madera y fieltro: Telar mapuche e hilado (a cargo de Adriana Gianina); Tallado en Madera (a cargo de Fabricio Cid); Modelado en Cerámica (a cargo de Melina Hernández); Orfebrería (a cargo de Juan Cuneo) y Fieltro (a cargo de Huenú Cresta).

También habrá una Carpa de Artesanías del Chubut, en donde estarán expuestas las producciones premiadas en los Salones Provinciales “Celestina Currumil” y los festivales de ediciones anteriores. Cabe señalar que estas piezas forman parte del Patrimonio de la Provincia del Chubut, fueron adquiridas a través los años.

Por otra parte, se podrán encontrar en dicha carpa las piezas artesanales que participan del concurso a la mejor obra artesanal en el marco de este Encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.