La Banda al Rojo Vivo y más de 100 expositores en el 30° Encuentro Provincial de Artesanos que se celebra en Epuyén

El festival comenzó este viernes y continuará durante todo el fin de semana con stands gastronómicos, presentaciones artísticas y actividades para toda la familia.

Arte y Espectáculos21 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230118-WA0027

En el marco del cronograma de Fiestas Populares 2023, la localidad de Epuyén celebra a lo largo de este fin de semana el 30° Encuentro Provincial de Artesanos con más de un centenar de expositores, artistas, propuestas gastronómicas y actividades recreativas.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Cultura, acompaña al municipio cordillerano en la realización del evento que dio comienzo este viernes y que se extenderá hasta el próximo domingo en el predio ferial.

El encuentro de este fin de semana forma parte de los 67 festivales que se celebran a lo largo de la Provincia durante los primeros meses del año para potenciar los productos y atractivos turísticos y culturales de cada región. 

Presentación de La Banda al Rojo Vivo

La Fiesta comprende espectáculos de más de 20 artistas regionales y la presentación estelar –este sábado 21- de La Banda al Rojo Vivo. 

Además, el sábado y el domingo de 14 a 17.30 horas se desarrollarán espacios de capacitación en el rubro textil, madera y fieltro: Telar mapuche e hilado (a cargo de Adriana Gianina); Tallado en Madera (a cargo de Fabricio Cid); Modelado en Cerámica (a cargo de Melina Hernández); Orfebrería (a cargo de Juan Cuneo) y Fieltro (a cargo de Huenú Cresta).

También habrá una Carpa de Artesanías del Chubut, en donde estarán expuestas las producciones premiadas en los Salones Provinciales “Celestina Currumil” y los festivales de ediciones anteriores. Cabe señalar que estas piezas forman parte del Patrimonio de la Provincia del Chubut, fueron adquiridas a través los años.

Por otra parte, se podrán encontrar en dicha carpa las piezas artesanales que participan del concurso a la mejor obra artesanal en el marco de este Encuentro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.