Representantes del Ministerio de Salud de la Provincia desarrollaron una intensa agenda de trabajo por los incendios en la Comarca Andina

Recorrieron los hospitales Rurales de Lago Puelo y el Hoyo, visitaron a las familias de las zonas afectadas, mantuvieron reuniones de trabajo con los intendentes de ambas localidades y con los equipos técnicos del Hospital de El Bolsón a fin de trabajar en el convenio interprovincial de atención sanitaria.

Sociedad21 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230121-WA0009

Con motivo del reciente incendio que afectó las zonas de la Comarca Andina, representantes del Ministerio de Salud del Chubut mantuvieron diversas reuniones de trabajo en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, con el propósito de evaluar y proyectar acciones específicas vinculadas al sostenimiento de la atención sanitaria en la región.

En esta ocasión, el equipo de la cartera sanitaria provincial estuvo integrado por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora del Área Programática Esquel, Patricia Laborde; la jefa del Departamento Provincial de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno, Norma Dávila; referentes de la División Provincial de Formación y Capacitación de Enfermería, y de Salud Mental, entre otras áreas.

Consultada al respecto, la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, explicó que “nos reunimos con los directores de los hospitales locales, con el objetivo de coordinar las acciones de los equipos sanitarios que se encuentran abocados a la atención de los pobladores locales y de quienes combaten el incendio”, y añadió que “también nos abocamos a consolidar la organización interna e interinstitucional de los nosocomios, garantizando así la provisión de insumos sanitarios para todos los afectados por el siniestro”.

“De igual manera, acompañamos a los Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno en sus rondas, visitando a las familias de los sectores más comprometidos, y profundizando diversas líneas de abordaje con los profesionales de salud mental”, puntualizó Nazar.

Capacitación específica

Por otra parte, la subsecretaria provincial refirió que “en este contexto tan difícil mantuvimos una reunión con los intendentes de El Hoyo y Lago Puelo, Pol Huisman y Augusto Sánchez, respectivamente, y acordamos una capacitación sobre ‘Primera Contención’ ante situaciones de catástrofes y emergencias, buscando de este modo el fortalecimiento de los equipos y de la propia población en general frente a este tipo de eventos emergentes”.

“Además, desde la Dirección Provincial de Enfermería se realizó una capacitación específica sobre shock room, ambulancias y armado de cicladores para traslados de urgencia”, añadió Nazar.

Convenio interprovincial

Finalmente, la subsecretaria provincial detalló que la agenda incluyó también la participación en una importante reunión para trabajar sobre el convenio de reciprocidad interprovincial para la asistencia médica de pacientes que viven en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42.

“Nos reunimos con los referentes del Área Programática Esquel y con los equipos de trabajo del Hospital El Bolsón para evaluar la atención sanitaria de pacientes de Chubut en Río Negro y avanzar así en distintos aspectos vinculados con el convenio interprovincial”, concluyó Valeria Nazar.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.