Representantes del Ministerio de Salud de la Provincia desarrollaron una intensa agenda de trabajo por los incendios en la Comarca Andina

Recorrieron los hospitales Rurales de Lago Puelo y el Hoyo, visitaron a las familias de las zonas afectadas, mantuvieron reuniones de trabajo con los intendentes de ambas localidades y con los equipos técnicos del Hospital de El Bolsón a fin de trabajar en el convenio interprovincial de atención sanitaria.

Sociedad21 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230121-WA0009

Con motivo del reciente incendio que afectó las zonas de la Comarca Andina, representantes del Ministerio de Salud del Chubut mantuvieron diversas reuniones de trabajo en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, con el propósito de evaluar y proyectar acciones específicas vinculadas al sostenimiento de la atención sanitaria en la región.

En esta ocasión, el equipo de la cartera sanitaria provincial estuvo integrado por la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora del Área Programática Esquel, Patricia Laborde; la jefa del Departamento Provincial de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno, Norma Dávila; referentes de la División Provincial de Formación y Capacitación de Enfermería, y de Salud Mental, entre otras áreas.

Consultada al respecto, la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, explicó que “nos reunimos con los directores de los hospitales locales, con el objetivo de coordinar las acciones de los equipos sanitarios que se encuentran abocados a la atención de los pobladores locales y de quienes combaten el incendio”, y añadió que “también nos abocamos a consolidar la organización interna e interinstitucional de los nosocomios, garantizando así la provisión de insumos sanitarios para todos los afectados por el siniestro”.

“De igual manera, acompañamos a los Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno en sus rondas, visitando a las familias de los sectores más comprometidos, y profundizando diversas líneas de abordaje con los profesionales de salud mental”, puntualizó Nazar.

Capacitación específica

Por otra parte, la subsecretaria provincial refirió que “en este contexto tan difícil mantuvimos una reunión con los intendentes de El Hoyo y Lago Puelo, Pol Huisman y Augusto Sánchez, respectivamente, y acordamos una capacitación sobre ‘Primera Contención’ ante situaciones de catástrofes y emergencias, buscando de este modo el fortalecimiento de los equipos y de la propia población en general frente a este tipo de eventos emergentes”.

“Además, desde la Dirección Provincial de Enfermería se realizó una capacitación específica sobre shock room, ambulancias y armado de cicladores para traslados de urgencia”, añadió Nazar.

Convenio interprovincial

Finalmente, la subsecretaria provincial detalló que la agenda incluyó también la participación en una importante reunión para trabajar sobre el convenio de reciprocidad interprovincial para la asistencia médica de pacientes que viven en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42.

“Nos reunimos con los referentes del Área Programática Esquel y con los equipos de trabajo del Hospital El Bolsón para evaluar la atención sanitaria de pacientes de Chubut en Río Negro y avanzar así en distintos aspectos vinculados con el convenio interprovincial”, concluyó Valeria Nazar.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.