
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El presidente Alberto Fernández asistió anoche junto a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama de ese país, Janja da Silva, a la inauguración de la muestra fotográfica "Pueblos originarios- guerreros del tiempo", de Ricardo Stuckert, y luego presenciaron el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
“Es una enorme alegría estar con dos amigos a los que quiero entrañablemente, que no la pasaron bien y que gracias a Dios hoy están disfrutando con nosotros de esta jornada maravillosa”, afirmó el presidente acompañado por su par de Brasil y del ex primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.
En este sentido agregó: “Es una gran alegría recibirlo en mi tierra después de tanto padecimiento que le tocó y volver a verlo triunfador, reconocido por su pueblo, a mi querido y entrañable amigo. Lula, esto es para vos”.
Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva enfatizó: “Precisamos consolidar la democracia” y reiteró su “agradecimiento al pueblo argentino por la solidaridad”.
“Estoy aquí no solo para participar de la CELAC, sino también para decirle al compañero Alberto Fernández que Brasil volvió”, finalizó.
Además, estuvieron presentes funcionarias, funcionarios e integrantes de los gabinetes de ambos países, artistas y referentes de la cultura Argentina.
Con la dirección musical de Lito Vitale, el repertorio fue interpretado por Flor Bobadilla Oliva; Nahuel Penissi; Sandra Mihanovich; Nacha Guevara; Rodolfo Mederos; por Juan Carlos Baglietto; Teresa Cristina; Ligia Piro; Teresa Parodi y León Gieco.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.