Alberto Fernández y Lula da Silva asistieron a una muestra fotográfica y a un concierto en el CCK

Argentina y el Mundo24 de enero de 2023 Redacción
4 (1)

El presidente Alberto Fernández asistió anoche junto a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama de ese país, Janja da Silva, a la inauguración de la muestra fotográfica "Pueblos originarios- guerreros del tiempo", de Ricardo Stuckert, y luego presenciaron el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

“Es una enorme alegría estar con dos amigos a los que quiero entrañablemente, que no la pasaron bien y que gracias a Dios hoy están disfrutando con nosotros de esta jornada maravillosa”, afirmó el presidente acompañado por su par de Brasil y del ex primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales. 

En este sentido agregó: “Es una gran alegría recibirlo en mi tierra después de tanto padecimiento que le tocó y volver a verlo triunfador, reconocido por su pueblo, a mi querido y entrañable amigo. Lula, esto es para vos”.

Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva enfatizó:  “Precisamos consolidar la democracia” y reiteró su “agradecimiento al pueblo argentino por la solidaridad”.

 “Estoy aquí no solo para participar de la CELAC, sino también para decirle al compañero Alberto Fernández que Brasil volvió”, finalizó.

Además, estuvieron presentes funcionarias, funcionarios e integrantes de los gabinetes de ambos países, artistas y referentes de la cultura Argentina.

Con la dirección musical de Lito Vitale, el repertorio fue interpretado por Flor Bobadilla Oliva; Nahuel Penissi; Sandra Mihanovich; Nacha Guevara; Rodolfo Mederos;  por Juan Carlos Baglietto; Teresa Cristina; Ligia Piro; Teresa Parodi y León Gieco.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.