Madryn: el intendente Sastre compartió una cena con más de 60 emprendedoras y líderes de sectores productivos

En la tercera edición de la reunión con representantes de distintos comercios, empresas y emprendimientos, Sastre mantuvo un positivo encuentro con decenas de mujeres que están a cargo de diferentes áreas productivas de la ciudad.

Región30 de enero de 2023 Redacción
Emprendedoras2

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una nueva reunión con representantes del sector privado de la ciudad. En esta oportunidad, la cena se llevó a cabo con más de 60 emprendedoras locales, con quienes dialogó sobre diferentes temáticas y se brindaron respuestas a las inquietudes planteadas.

El eje de los diálogos estuvo puesto en la necesidad de avanzar en la equidad de género y la igualdad de oportunidades, coincidiendo entre las referentes del sector privado y los representantes del Municipio, con el intendente a la cabeza. 

Además, se dialogó sobre facilidades en gestiones administrativas, la difusión de actividades, financiamiento, el fortalecimiento del compre local, la gestión de residuos, la generación de empleo formal, las asimetrías regionales y la proyección de la ciudad contemplando el gran crecimiento demográfico actual.

Articulación con el privado

Al respecto, el intendente dijo: “Esta es la tercera cena que mantenemos con representantes del sector privado de Puerto Madryn. En esta oportunidad, decidimos hacerlo específicamente con emprendedoras locales, escuchando en primera persona sus inquietudes y articulando acciones para continuar avanzando en la ciudad que queremos, buscando la equidad de género y la igualdad de oportunidades”.

En este mismo sentido, el intendente remarcó: “La realidad es que el encuentro fue sumamente positivo, con un resultado excelente para nosotros y, por lo que pudimos hablar, también para las asistentes que se hicieron presentes. Insistimos, y lo seguiremos haciendo, que es muy importante que para crecer como ciudad continuemos articulando acciones con el sector privado”.

Acciones concretas

En cuanto a algunas de las acciones concretas ejecutadas por la Municipalidad para hacer frente a las inquietudes planteadas en el encuentro, se han mantenido reuniones con el Gobierno Provincial para facilitar el acceso a créditos del Consejo Federal de Inversiones de importantes montos con tasa del 30% para inversión, capital de trabajo y compra de maquinarias, con una articulación directa con la Ministerio de la Producción de la Provincia para lograr la calificación.

Además, dado que la Bajada 9 se ha constituido como un lugar elegido para diferentes ferias que se llevan a cabo todos los meses, desde el municipio se avanza en dotarlo de equipamiento para que se convierta en un Centro Emprendedor, donde se podrán brindar capacitaciones, vinculaciones y ser un centro de reuniones para que se potencie el desarrollo de más actividades relacionadas con el mundo emprendedor.

Asimismo, en el marco del programa “Madryn en Marcha” se aumentará la presencia de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo en el territorio, facilitando el acceso a todas las herramientas disponibles para aumentar el empleo formal, como pasantías, descuento en cargas tributarias, aportes directos al salario, entre otras. Cabe destacar que en 2022 se incluyó a más de 10.000 jóvenes dentro de estas propuestas.

Por último, el intendente les comunicó a las emprendedoras que pronto se firmará un convenio con Cooperar para que las cooperativas de trabajo puedan recibir hasta un millón de pesos en capital de trabajo con una tasa del 6% anual.

Los presentes

En la cena con emprendedoras, el intendente estuvo junto a la viceintendenta Noelia Corvalán; el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino; la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; la secretaria administrativa del Concejo Deliberante, María Isabel Zárate, y todo el equipo de gestión de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.