Puerto Madryn: María Teresa Andruetto presenta sus obras en el ciclo “Verano, Mar y Libros”

Considerada una de las escritoras más destacadas de la actualidad, repasará su vasta obra este sábado 4 de febrero a las 20 horas en el Ecocentro Pampa Azul. Las entradas son libres y gratuitas y se retiran en la Casa de la Cultura en Roque Sáenz Peña 86.

Arte y Espectáculos31 de enero de 2023 Redacción
maria-teresa-andruetto

Luego de la presentación de la novela “Detrás de las fotos” de Marta Commendatore, sigue adelante la propuesta organizada conjuntamente por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, LU17, Paraíso FM y Red Uno. Esta serie de encuentros con autores en la temporada estival cuenta además con el acompañamiento de ALUAR, INFA, Red Uno, Administración Portuaria de Puerto Madryn y Hotel Rayentray.

Este sábado 4 de febrero a las 20 horas la invitada será María Teresa Andruetto quien nació en Arroyo Cabral, provincia de Córdoba y gracias a su obra infantil, juvenil y de narrativa en general se ha convertido en una referente indiscutida de la literatura nacional.

En los años ’70 estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Después de una breve estancia en la Patagonia y de años de exilio interno, al finalizar la dictadura trabajó en un centro especializado en lectura y literatura destinada a niños y jóvenes. Formó parte de numerosos planes de lectura de su país, municipales, provinciales y nacionales, así como de equipos de capacitación a docentes en lectura y escritura creativa, acompañó procesos de escritura con niños, adolescentes, jóvenes en riesgo social y adultos en programas oficiales e instituciones privadas, dentro y fuera de la institución escolar, y ejerció la docencia en los niveles medio y terciario. Coordinó ateneos de discusión y colecciones de libros para niños y jóvenes.

La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura y el universo femenino son algunos de los ejes de su obra. Ha publicado “Pavese/Kodak”, “Beatriz”, “Sueño americano” y “Cleofé” (poesía); “Hacia una literatura sin adjetivos” y “La lectura, otra revolución” (ensayo); “Tama”, “La mujer en cuestión”, “Lengua madre” y “Los manchados” (novela); “Cacería” (cuentos); y numerosos libros para jóvenes lectores, como “Stefano”, “La niña, el corazón y la casa”, “El país de Juan y Selene”.

Atenta a la escritura de otras mujeres, codirige una colección de rescate de narradoras argentinas olvidadas. Finalista del Premio Rómulo Gallegos, obtuvo, entre otros, el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, el Premio Hans Christian Andersen y el Konex de Platino.

Andruetto dialogará con Pablo Lo Presti, investigador en Historia, editor, fotógrafo y escritor con varios libros publicados. También es conductor radial (junto a Mariana Bratin) del programa “Animales de Cultura” que se transmite por LU17.

Tras esta tercera presentación, seguirán Alexandra Kohan y Martín Kohan.

Las entradas son gratuitas y se retiran en la Casa de la Cultura en Roque Sáenz Peña 86.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.