Chubut: durante el 2022 se detuvo a más de 600 personas por delitos relacionados con la venta de drogas

Son los resultados de los operativos llevados adelante por la Policía de la Provincia durante el año pasado en los que se sacó de circulación grandes cantidades de cocaína, marihuana y otras sustancias.

Sociedad02 de febrero de 2023 Redacción
1-2 balance Policía drogas peligrosas (1)

El Gobierno provincial, a través de las Divisiones de Drogas y Leyes Especiales de la Policía de Chubut, aumentó la cantidad de cocaína, marihuana y otras sustancias nocivas incautada, junto con los vehículos, armas y elementos valiosos que contribuyen a las investigaciones en curso bajo la órbita de la Justicia Federal.

En total se detuvo e imputó a 600 personas por estos delitos. Estos números son significativamente superiores a los años anteriores.

En este sentido, el ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, valoró positivamente el trabajo del Área Drogas durante el 2022 en el que se secuestraron más de 12 kilos de cocaína -un número significativamente superior a lo registrado durante el 2022- y 293 kilos de marihuana.

Cabe destacar además que se detuvo a unas 600 personas, que quedaron imputadas y a disposición de la Justicia, en relación con las causas complejas por infracción a la Ley de Drogas 23.737.

Por otro lado el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt y el director de la Policía Judicial, Julián Vilches, señalaron que el trabajo y el profesionalismo del personal policial fueron determinantes para atacar los impactos negativos del consumo de drogas en determinados sectores de la sociedad chubutense. Además, los jefes policiales anticiparon que se adecúan y actualizan los procedimientos de manera constante para ampliar los resultados en relación con estos delitos.

Retiro de 80 armas de la calle y secuestro de más de 1300 dosis de drogas sintéticas

Por otro lado y en diversos operativos, el Gobierno provincial retiró de circulación 80 armas de distintos calibres e incautó una importante suma de dinero, tanto en moneda nacional como en dólares y euros.

Asimismo las Divisiones Drogas de la Policía de la Provincia de Chubut secuestraron más de 1300 dosis de drogas sintéticas, además de psicofármacos y sustancias similares. Este trabajo se suma a los 772 allanamientos e intervenciones especiales realizadas por la fuerza policial chubutense y el secuestro de 22 vehículos involucrados en delitos complejos vinculados con el narcotráfico.

Cabe destacar que el Gobierno Provincial, mediante el área de Drogas de la Policía de Chubut, tiene presencia efectiva en todo el territorio provincial mediante las Divisiones ubicadas en Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comarca de los Andes, Esquel, Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.