Turismo: durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Se alojaron más de 100 mil turistas con un promedio de estadía superior a las 3 noches, a lo largo y ancho de su territorio. Algunos destinos turísticos alcanzaron su plena ocupación en varios tramos del mes, destacándose también el movimiento de visitantes durante las fiestas populares.

Sociedad03 de febrero de 2023 Redacción
IMG-20230203-WA0031

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer las cifras registradas con respecto a la ocupación hotelera en diversas localidades y a los visitantes registrados en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante el primer mes del 2023.

Según el sondeo realizado desde la Dirección General de Planificación y Desarrollo Turístico, los primeros datos obtenidos arrojaron un promedio de ocupación del 80% de las plazas hoteleras de Chubut, alojando a más de 100 mil turistas y con un promedio de estadía superior a las 3 noches, a lo largo y ancho de su territorio. Algunos destinos turísticos alcanzaron su plena ocupación en varios tramos del mes, destacándose también el movimiento de visitantes durante las fiestas populares que se han celebrado en las localidades chubutenses.

En la Comarca VIRCh-Valdés, se alcanzó un promedio de ocupación del 90%, con destinos del Valle Inferior del Río Chubut que registraron ocupación plena. En el caso de la Comarca Senguer-San Jorge del sur de la provincia, el promedio de ocupación fue del 80% con localidades como Sarmiento y Camarones que obtuvieron un gran desplazamiento de turistas nacionales. Por otro lado, en la Comarca de los Andes se registró un 80% de ocupación hotelera.

Áreas Naturales Protegidas

En cuanto a las Áreas Naturales Protegidas, en el ANP Península Valdés se registraron durante el mes de enero 73.412 visitantes, un 35% más que en el mismo período del año 2022. Por su parte, las ANP Punta Tombo y Punta Loma se repartieron en partes similares con alrededor de 19.000 visitas cada una, en este último caso 6% más que en 2022, seguidas por Cabo Dos Bahías con más de 2 mil visitas cada una, entre otras.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.