Luque: “Hay que pensar acciones concretas para que los jóvenes se quieran quedar en sus pueblos”

El intendente de Comodoro y precandidato a gobernador participó de la 13° edición de la Fiesta Nacional del Asado en Cholila.

Chubut06 de febrero de 2023 Redacción
Luque en CHolila

El precandidato a gobernador Juan Pablo Luque participó de la 13° edición de la Fiesta Nacional del Asado. En ese marco visitó la escuela agrotécnica de Cholila, donde se desarrolla un proyecto de energía alternativa y visitó una fábrica de ladrillos de madera. “Fue una recorrida muy positiva. Estoy convencido que a través de los productores y los emprendedores vamos a revertir gran parte de los problemas que tiene la provincia”, indicó.

Luque, en su visita a la Cordillera, también mantuvo una reunión de trabajo con el intendente del área y su equipo. Además, estuvo en el club Belgrano de Cholila, en el Cuartel de Bomberos y se comprometió a trabajar en gestiones para ayudar al desarrollo de cada institución. 

Al finalizar su recorrida, el precandidato a gobernador destacó que su visita a la Cordillera fue muy positiva. 

“En esta oportunidad estuvimos exclusivamente en Cholila aprovechando la Fiesta del Asado y fue una recorrida muy positiva. La Fiesta del Asado es una de las fiestas más importantes que tiene nuestra provincia. Más de 100 mil personas pasan por una localidad donde viven 5.000, lo que demuestra lo que podemos hacer en materia turística, porque estoy convencido que a través de los productores y los emprendedores vamos a revertir gran parte de los problemas que tiene la provincia en general”. 

En ese sentido, Luque advirtió: “Hay gente que solamente necesita que la empujemos un poquito, porque hacen cosas maravillosas y necesitan que el Estado no les ponga palos en la rueda, sino que los ayude a que esos proyectos que generan en soledad puedan quintuplicarse”.

“Lo mismo pasa con el turismo, porque hay lugares que explotan naturalmente. Es imposible que no pase algo en entornos como estos, pero tampoco hay un plan y una estrategia para ordenar todo ese montón de cosas buenas y una hoja de ruta que permita potenciar estos lugares que tenemos el privilegio de tener en Chubut”, afirmó.

Luque destacó el trabajo que se realiza en la Escuela Agrotécnica. “Es un ejemplo de que la educación tiene una posibilidad muy fuerte cuando hay una idea superadora adelante, que no solamente piense en cumplir su rol, sino potenciar un proyecto como el que realiza la escuela. Acá se forman en ruralidad y temas relacionados al campo, pero también en generación de energía, algo que el mundo está buscando, con lo cual me fui maravillado de la escuela y muy esperanzado con todo lo que podemos hacer”, dijo en relación al proyecto de molinos eólicos de madera que se ejecuta en el establecimiento, donde además cuentan con una planta quesera y un vivero.

A modo de conclusión, el intendente de Comodoro destacó que es muy importante trabajar en política y estrategias para potenciar estas localidades, principalmente pensando en los jóvenes: “Claramente en Chubut tenemos herramientas, pero hay una falta de políticas y atención por parte de los gobiernos y faltan políticas concretas para los jóvenes. Sobre todo en lugares alejados de los grandes centros urbanos, porque si uno a la juventud no le da oportunidades para quedarse, naturalmente se van a ir y estas localidades quedarán como grandes pueblos fantasmas”. 

“Eso es lo que ha pasado y está pasando en muchos pueblitos chiquitos de la provincia que vivieron de la ruralidad. Entonces hay que pensar en ellos, pero no de la boca para afuera, sino con acciones concretas que hagan que se quieran quedar, que sepan que pueden desarrollarse y ver el progreso en sus vidas desde el lugar en el que nacieron”, sentenció.  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.