Provincia difundió recomendaciones para prevenir y controlar la transmisión de la rabia

Las medidas de cuidado están dirigidas a la población y cobran especial relevancia, dado que días atrás se detectó un caso de un murciélago que dio positivo de rabia en Trelew. El Ministerio de Salud del Chubut recomendó especialmente “la vacunación antirrábica de perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida”.

Sociedad12 de febrero de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230212-WA0001

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, difundió una serie de recomendaciones orientadas a prevenir y controlar la transmisión de la rabia, una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, que en la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal.

Las medidas de cuidado están dirigidas a la población y cobran especial relevancia, dado que días atrás se detectó, gracias a la vigilancia epidemiológica que se realiza de esta enfermedad, un caso de un murciélago que dio positivo de rabia en Trelew.

Características de la enfermedad

Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval, indicó que “la rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los animales mamíferos, incluyendo al hombre”, y precisó que “en nuestro país los transmisores de rabia son principalmente los perros y los gatos, pero también algunos animales silvestres como los murciélagos y los zorros”.

“El virus se localiza en la saliva del animal infectado, que contagia la rabia mordiendo o lamiendo alguna zona lesionada del cuerpo de otro animal o de una persona”, explicó Sandoval.

Consultar al médico en caso de mordedura

Asimismo, la referente del Ministerio de Salud provincial resaltó que “se trata de una enfermedad que no tiene cura una vez que se presentan los síntomas y que puede producir la muerte, si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo”.

Por tal motivo, “es muy importante que ante la mordedura de un animal las personas consulten rápidamente a un médico, en el centro de salud más cercano, para que se evalué si es necesario comenzar el tratamiento antirrábico”, destacó Sandoval, quien mencionó que ante cualquier eventualidad “también se puede consultar el Centro de Zoonosis Municipal de cada localidad”.

Otras recomendaciones

Por otro lado, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis comentó que “resulta fundamental cuidar a las mascotas para que no salgan a la calle o que, cuando salgan, lo hagan con collar y correa; castrarlos y no tener animales silvestres como mascotas”, enfatizó.

Además, recomendó a la población especialmente “la vacunación antirrábica de perros y gatos, a partir de los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida”. 

También es fundamental “evitar el contacto con perros y gatos en la vía pública, así como con murciélagos, especialmente si están caídos o con signos de enfermedad”, agregó Sandoval, concluyendo que “la prevención es la clave”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.