
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Así lo dio a conocer este lunes la Presidencia a través de un comunicado en el que indicó que Manzur consensuó su salida del Gobierno con Alberto Fernández. Manzur se dedicará a la campaña de Osvaldo Jaldo para la Gobernación de Tucumán.
Argentina y el Mundo13 de febrero de 2023 RedacciónEl presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, acordaron que este último regrese a la provincia de Tucumán para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la Gobernación.
En este sentido, Juan Manzur deberá renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias. El Presidente le agradece profundamente su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco.
A partir del 15 de febrero, el Presidente designará como Jefe de Gabinete de Ministros a Agustín Rossi.
Rossi es un reconocido militante y dirigente político santafesino, jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner.
Además se desempeñó como ministro de Defensa y, en la actualidad, es el director de la Agencia Federal de Inteligencia.
El Presidente tomará el juramento de rigor a Agustín Rossi el próximo miércoles a las 16.30.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.