
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció que el Presidente viajará el 22 de febrero a la Antártida, donde se están por inaugurar tres laboratorios a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y un Punto de Cultura, y destacó que el continente blanco “empieza a ser parte del proyecto de desarrollo que tiene la Argentina”.
“El próximo miércoles el presidente Alberto Fernández va a viajar junto a un grupo importante de ministros y ministras para conmemorar el Día de la Antártida Argentina”, indicó Cerruti en el inicio de la conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.
La portavoz destacó que “ningún Presidente argentino ha estado en la Antártida en más de 20 años” y señaló que la visita se producirá también porque “por primera vez en la historia la Argentina está construyendo allí tres laboratorios”, en el marco del Programa Federal Construir Ciencia, que “tendrán 120 metros cuadrados cada uno y están a punto de ser inaugurados”.
Informó que, además, el Ministerio de Cultura ha instalado en el sector antártico argentino un Punto de Cultura, en base al programa nacional que otorga subsidios y apoyo para promover acciones de colectivos y organizaciones culturales a fin de fortalecer el anclaje territorial, con lo cual “la Antártida empieza a ser parte claramente del proyecto de desarrollo que tiene la Argentina, que tiene en la cultura, en la educación y en la ciencia sus hitos principales”.
El 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina ya que se conmemora la inauguración, en 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas, un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.
Al ser consultada por la Mesa Nacional del Frente de Todos, que fue convocada para esta tarde por el presidente Alberto Fernández en su calidad de titular del Partido Justicialista, expresó que es “una muestra de la unidad del Frente de Todos y de la necesidad de buscar acuerdos para llegar de la mejor manera posible a pensar en los próximos cinco años de la Argentina, donde se pueda continuar y profundizar un proyecto de gobierno que lo que quiere es tener siempre en un lugar privilegiado a los más vulnerables y a los que más lo necesitan”.
Precisó que, según las “diferentes conversaciones que se llevan delante entre todos los sectores, van a concurrir cinco representantes por cada uno de los espacios políticos mayoritarios que integran la coalición de gobierno, de los gobernadores y del movimiento sindical”, y añadió que “se trata de una primera reunión de otras, en las cuales se van a ir incorporando otros actores y actrices y donde se van a tener conversaciones con todos los que integran este frente que tiene precisamente en su pluralidad y en su diversidad uno de sus fuertes”.
“Nos parece una muestra muy clara de la vocación por la unidad, por el trabajo conjunto y por las coincidencias que nos unen, que tienen que ver con que no vuelva a gobernar la derecha en la Argentina”, concluyó.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.