Miles de personas disfrutan del Carnaval de la Familia en Dolavon

Para este domingo se anunciaron los shows de la Payasa Manzanita, Juan Amaya, La Onda Ranchera y Grupo Ñara. Desde las 22 horas, se realizará la anteúltima jornada del desfile de carrozas, comparsas y disfraces más austral del país

Arte y Espectáculos19 de febrero de 2023 Redacción
Auto loco

Este sábado comenzaron los tres días seguidos del Carnaval más famosos de la Patagonia organizado por la municipalidad de Dolavon, que conduce Dante Bowen.

Desde las 17 horas, las familias chubutenses y de diferentes puntos del país se hicieron presentes en el Corazón del Valle para disfrutar de las propuestas que incluyeron los shows en vivo de Marmolados Circo, Bartolo y su conjunto, Los Trini y el gran cierre a cargo de Sabor Cumbé. El desfile de carrozas, comparsas y disfraces en el corsódromo sobre la avenida 25 de Mayo comenzó a las 22 horas.

Domingo de carnaval 

Para este domingo 19 de febrero se anunciaron los shows de la Payasa Manzanita, Juan Amaya, La Onda Ranchera y Grupo Ñara.

Quienes lleguen a la localidad de las norias podrán recorrer, con entrada libre y gratuita, la gran Feria Artesanal, los puestos gastronómicos con exquisiteces para degustar y los espectáculos que se desarrollan en los dos escenarios ubicados en el Patio Cultural y frente al edificio municipal.

Gran cierre de los Carnavales 2023

El lunes 20 de febrero desde las 17 horas quedará habilitado el predio en el casco céntrico de Dolavon.

En los escenarios se presentarán el Ballet Municipal Amancay, La Nueva Yunta Chamamé, Noche de Cumbia, Grupo Secuencia. Además, en el Patio Cultural, ingreso por la peatonal Melvin Richards, se llevará a cabo el baile popular con la animación de la reconocida locutora Alicia Escobar.

La última jornada del desfile en el corsódromo se extenderá desde las 21 hasta las 23 horas, posteriormente, se realizará la quema del Rey Momo y la esperada premiación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.