Comodoro: hubo más de un centenar de participantes en el Primer Torneo de Pesca “Día de la Mujer”

Fue realizado en la zona de Bahía Solano, en el marco del Mes de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.

Sociedad27 de febrero de 2023 Redacción
Torneo de Pesca Mujeres

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Comodoro, junto al club de pesca El Enganche 2 y el área de la mujer del Sindicato de Petroleros Privados, llevaron adelante ayer domingo la exitosa primera edición del Torneo de Pesca de Mujeres, realizado en la zona de Bahía Solano, en el marco del Mes de la Mujer que se celebra en marzo.

En el marco del lanzamiento del Primer Torneo de Pesca Día de la Mujer, convocado por el club de pesca El Enganche 2, y del cual también participó la Secretaría de la Mujer del gremio petrolero; el área municipal propuso previamente el espacio exclusivamente para mujeres, destinado al aprendizaje en torno a la pesca y sus secretos. Para ello, el sábado 18 de febrero se dictó la charla informativa “Pescadoras ganan las costas”.

Las mujeres concurrieron a la charla realizada en el edificio de la Secretaría de la Mujer, donde se interiorizaron sobre la actividad y conocimientos sobre el armado de la caña, utilización del reel, bajadas, anzuelos, plomadas, mareas y todo lo referido para iniciarse en ese deporte.  

En continuidad a esa actividad, el Primer Torneo de Pesca Día de la Mujer se desarrolló en las costas situadas frente a la zona de Bahía Solano, y participaron más de 115 mujeres.

Al respecto, la titular de la Secretaría de la Mujer, Jimena Cores, resaltó que se trató de una actividad “súper inclusiva, porque la mayoría de las mujeres que pescaron hoy nunca lo habían hecho, era la primera vez y antes muchas acompañaban a los hombres”.

Explicó que la pesca tradicionalmente “es una actividad 'masculina' y en la mayoría de los torneos que hacían en la categoría de mujeres, no se anotaba nadie. Por eso, tuvimos la idea de realizar este torneo exclusivamente de mujeres, se anotaron un montón y estuvo buenísimo. El ambiente fue muy divertido, se entregaron premios para todas las que participaron y también hubo nenas a las que les fue muy bien”.

En el marco de las distintas actividades de atención, asistencia y difusión que la Secretaría de la Mujer realiza en diferentes barrios de la ciudad, con dispositivos de acompañamiento integral destinados a mujeres y diversidades, se entregó a las pescadoras folletería “difundiendo el trabajo que hace el área y explicar por qué se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo”, apuntó la funcionaria municipal. 

Cores auguró que la idea es que el Torneo de Pesca de Mujeres “sea fijo, se haga todos los años y que empiece a haber más torneos de mujeres, sobre todo para que se pueda generar la participación de la mujer en los torneos mixtos”.

Actividades por el Mes de la Mujer

La secretaría de la Mujer, además, anunció las distintas actividades que se harán en el marco del Mes de la Mujer, que comenzarán este jueves 2 de marzo y se extenderán hasta el 21. El miércoles 8 será la marcha por el Día de la Mujer Trabajadora.  

El jueves 2 será la apertura de los Dispositivos Móviles de Atención, de la Dirección de Políticas de Género con Abordaje Territorial, en el espacio socio cultural Patria Grande, ubicado en la calle Código 969, en el barrio San Cayetano.

El sábado 4 de marzo se realizará el Festival Día de la Mujer Trabajadora, en el horario de 16 a 21 horas, en la plaza 1° de Mayo, ubicada en la avenida Patricios y calle Carrero Patagónico, en el barrio Juan XXIII. Allí, tocarán bandas locales integradas por mujeres, y habrá una charla de género y deporte, entre otras actividades.

El domingo 5 de marzo, en tanto, se desarrollará la Carrera de la Mujer, en el horario de 10 a 14 horas, en el Centro Cultural.

El lunes 6 está previsto el Encuentro con Mujeres Sindicalistas: sindicalismo y género: avances y desafíos, a cargo de Silvia Alonso. Será a partir de las 18:00 horas en el edificio de la Secretaría, en la calle Dorrego 732.

Las actividades se centrarán el miércoles 8, con la movilización con bandera por el centro de la ciudad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.