
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
La obra se realiza con los fondos que los vecinos aportan a través de un convenio que se firmó con la Municipalidad de Rawson.
Región15 de marzo de 2023 RedacciónPersonal del Servicio Eléctrico coloca las líneas de tensión para luego energizar los terrenos que corresponden a los gremios SOMU y SEC, ubicados en el predio de los 711 lotes.
El jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, explicó: “Estamos finalizando la alimentación de los lotes correspondientes al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Estamos trabajando sobre 600 metros de línea de baja tensión, tareas que terminaremos durante el transcurso de esta semana. Una vez finalizado vamos a arrancar con la alimentación de los loteos del SEC. Son seis manzanas que se encuentran en la etapa 4 donde haremos el tendido de baja y media tensión, sumado a colocación de las subestaciones para alimentar dicha red”.
Para los lotes del SEC, se instalarán 2.500 metros de línea de baja tensión en conductor preensamblado. “Se van a emplazar cuatro subestaciones que ya fueron adquiridas: dos estarían llegando a mediados de abril, y el resto estimamos a fines de mayo o principios de junio. Ya con eso funcionando se le puede proporcionar el servicio a todos los usuarios del loteo. Además del cableado, se utilizarán alrededor de 100 postes de baja tensión”, explicó el ingeniero González.
La obra se realiza con los fondos que los vecinos aportan a través de un convenio que se firmó con la Municipalidad de Rawson. De acuerdo a los aportes, es el avance de la obra. Según lo informado por el municipio, son once los gremios adheridos al convenio.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.