Petroleros lograron destrabar gestiones claves para la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata de soluciones a las importaciones de insumos y al ingreso de equipos usados.

Región17 de marzo de 2023 Redacción
Jorge Ávila 20230316

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, indicó que, con el planteo formulado por la CEOPE y las operadoras, se han conseguido soluciones a las importaciones de insumos y al ingreso de equipos usados, para el sostenimiento de las inversiones en los yacimientos del Golfo San Jorge.

“No se resolvió todo al 100% pero por lo que se vio en la cuenca, vamos a conseguir todo lo que vinimos a pedir y a buscar”, señaló “Loma” tras los encuentros con el viceministro Germán Cervantes en Buenos Aires, a los que asistió junto al secretario adjunto, Carlos Gómez; el secretario gremial, Martín Haro; el tesorero de la Institución y presidente de Petrominera SE, Héctor Millar; el diputado provincial Emiliano Mongilardi, su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar y el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá.

Y agregó que “por el planteo que hicieron la CEOPE y las Operadoras, el problema de la Cuenca quedó medianamente solucionado y empieza la importación primero de los polímeros que son todos nuevos y de todo el material que se necesita para hacer el perfilaje, las herramientas para la repuestos. Todo eso se termina de abrir y va a entrar, aunque también depende de presentar proyectos”.

“La excepción de importaciones hoy se está haciendo con la Cuenca, porque lo que se fue a pedir son insumos que no se pueden fabricar en la Argentina, que serían material de segunda mano y ese material si se demuestra que no se puede hacer en la Argentina; si se dice que se lo necesita ahora mismo, se lo puede traer urgente. Para eso está el Ministerio de Economía para tocar el tema y moverlo lo más rápido posible”, analizó el dirigente gremial.

Sobre si al garantizar estos insumos se puede avanzar en un plan de inversión más amplio con exploración y perforación, el líder sindicalista sostuvo que las operadoras plantearon que para eso necesitan exportar, pero no pueden hacerlo con las herramientas que hoy hay disponibles. “Y nosotros necesitamos que la exploración se pueda hacer lo más rápido posible”, remarcó.

Ávila indicó que “soy un defensor de la Cuenca y todo lo que esté a mi alcance para poder buscar nuevos hidrocarburos, nuevos yacimientos, lo que podamos encontrar, lo vamos a buscar por mar o por tierra. No tenemos muchas opciones, pero vamos a ir ahí donde sabemos que puede estar y podamos garantizarle a nuestros trabajadores una continuidad laboral”.

“Hoy tenés insumos que van a otro lugar y las empresas son las mismas, entonces no sabés bien si te están caminando, o no, cuando se trata de cerrar un negocio para Vaca Muerta, ya que no sabés si va todo para ahí. Eso es lo que está pasando cuando se trata de cerrar algo, si va a quedar todo acá o no, por eso le hemos pedido al gobernador (de Chubut, Mariano Arcioni) y le vamos a pedir al intendente (de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque) que nos acompañen a firmar un acuerdo para que todo lo que se pide, venga a Chubut”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto