Provincia brindó detalles del caso de Hantavirus detectado en El Maitén

El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.

Sociedad20 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-20 at 16.29.55

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, brindó recientemente información actualizada sobre el caso de Hantavirus registrado en la localidad cordillerana de El Maitén, el cual afecta a un varón de 14 años de edad. 

Así, desde la Dirección del Área Programática Esquel, dependiente de la cartera sanitaria provincial, dieron detalles sobre la evolución clínica de dicho paciente, y recordaron que, por precaución, días atrás, fue derivado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

En tal sentido, la directora y la directora asociada del Área Programática, Patricia Laborde y Julia Méndez respectivamente, precisaron que el viernes de la pasada semana se confirmó mediante análisis de laboratorio el positivo de Hantavirus en un adolescente de 14 años oriundo de El Maitén. 

Además, Méndez resaltó que “una vez confirmado el caso, nuestro equipo de prevalentes se trasladó hacia la localidad de El Maitén, para abordar la situación en terreno, poniéndose a disposición de la población del lugar”, y remarcó que “tenemos protocolos y equipos de intervención que ya estaban conformados y que fueron puestos en marcha ante esta situación, buscando así determinar contactos estrechos”.

“Por tal motivo estaba bien clarificado el procedimiento que debemos adoptar para actuar ante un caso positivo de Hantavirus”, refirió la directora asociada, añadiendo que “en este caso el abordaje implicó que los equipos se apersonaran en el sitio de detección, más precisamente en la escuela rural de Buenos Aires Chico, para evaluar la situación”.

Asimismo precisó que “la tarea para establecer la cadena de los contactos estrechos es bastante ardua, aunque por el momento ya hemos detectado a un total de ocho contactos entre el círculo familiar y escolar del caso positivo” y recordó que los mismos deben cumplir un aislamiento respiratorio selectivo de 45 días. 

“Trabajamos de forma muy estrecha con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud”, recalcó también, precisando además que “un contacto estrecho es aquella persona que estuvo a menos de un metro de distancia del caso positivo y por un mínimo de 30 minutos”.

“Hasta el momento ninguno de los contactos estrechos ha manifestado ningún síntoma compatible con la enfermedad, pero como el período de incubación es de hasta 45 días seguiremos realizándoles un control sintomático diario”, amplió la profesional.

Por último Méndez aseguró que “la determinación de un contacto estrecho responde a definiciones que son tomadas de manera conjunta, no es algo que pueda decidir una sola persona”, y agregó que “tenemos un protocolo como guía y participamos muchos actores en el abordaje de este tipo de situaciones, por lo que estamos llevando adelante un trabajo verdaderamente articulado”. 

“Lo importante es llevar tranquilidad a la población, porque los equipos están accionando ya en el territorio, y el caso del adolescente de 14 años que fue derivado a un establecimiento de Buenos Aires hoy por hoy está estable, no requiere de asistencia respiratoria y viene evolucionando de forma favorable”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.