
El Punto Limpio Móvil del Girsu estará en Gaiman, Playa Unión y Trelew
Los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
Sociedad 20 de marzo de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, brindó recientemente información actualizada sobre el caso de Hantavirus registrado en la localidad cordillerana de El Maitén, el cual afecta a un varón de 14 años de edad.
Así, desde la Dirección del Área Programática Esquel, dependiente de la cartera sanitaria provincial, dieron detalles sobre la evolución clínica de dicho paciente, y recordaron que, por precaución, días atrás, fue derivado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En tal sentido, la directora y la directora asociada del Área Programática, Patricia Laborde y Julia Méndez respectivamente, precisaron que el viernes de la pasada semana se confirmó mediante análisis de laboratorio el positivo de Hantavirus en un adolescente de 14 años oriundo de El Maitén.
Además, Méndez resaltó que “una vez confirmado el caso, nuestro equipo de prevalentes se trasladó hacia la localidad de El Maitén, para abordar la situación en terreno, poniéndose a disposición de la población del lugar”, y remarcó que “tenemos protocolos y equipos de intervención que ya estaban conformados y que fueron puestos en marcha ante esta situación, buscando así determinar contactos estrechos”.
“Por tal motivo estaba bien clarificado el procedimiento que debemos adoptar para actuar ante un caso positivo de Hantavirus”, refirió la directora asociada, añadiendo que “en este caso el abordaje implicó que los equipos se apersonaran en el sitio de detección, más precisamente en la escuela rural de Buenos Aires Chico, para evaluar la situación”.
Asimismo precisó que “la tarea para establecer la cadena de los contactos estrechos es bastante ardua, aunque por el momento ya hemos detectado a un total de ocho contactos entre el círculo familiar y escolar del caso positivo” y recordó que los mismos deben cumplir un aislamiento respiratorio selectivo de 45 días.
“Trabajamos de forma muy estrecha con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud”, recalcó también, precisando además que “un contacto estrecho es aquella persona que estuvo a menos de un metro de distancia del caso positivo y por un mínimo de 30 minutos”.
“Hasta el momento ninguno de los contactos estrechos ha manifestado ningún síntoma compatible con la enfermedad, pero como el período de incubación es de hasta 45 días seguiremos realizándoles un control sintomático diario”, amplió la profesional.
Por último Méndez aseguró que “la determinación de un contacto estrecho responde a definiciones que son tomadas de manera conjunta, no es algo que pueda decidir una sola persona”, y agregó que “tenemos un protocolo como guía y participamos muchos actores en el abordaje de este tipo de situaciones, por lo que estamos llevando adelante un trabajo verdaderamente articulado”.
“Lo importante es llevar tranquilidad a la población, porque los equipos están accionando ya en el territorio, y el caso del adolescente de 14 años que fue derivado a un establecimiento de Buenos Aires hoy por hoy está estable, no requiere de asistencia respiratoria y viene evolucionando de forma favorable”, concluyó.
Los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.
El Área Natural Protegida (ANP) cerró su temporada 2022/2023 con más de 119.000 visitantes y se registra como una de las mejores de los últimos años.
Habrá controles vehiculares permanentes en las rutas provinciales por parte de la APSV y un importante despliegue del personal de diversas unidades de la Policía del Chubut.
Lo dijo el intendente comodorense al inaugurar este lunes el Destacamento N° 4 de los Bomberos Voluntarios en el barrio Laprida.
Se trata del 15% de descuento en supermercados La Anónima, Vea, Jumbo, Carrefour, y Changomas a partir del 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2023.
Fue en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y contó con gran participación de mujeres del gabinete provincial y trabajadora de la Administración Pública.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.