Libros Para Aprender: Nación brindó capacitación a directivos de Rawson, Trelew y Puerto Madryn

El material pedagógico comenzó a llegar a las escuelas de la provincia con 2 libros por estudiantes. Se espera que Chubut reciba más de 145.000 libros.

Región29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Capacitación Libros Para Aprender (2)

El martes 28 y miércoles 29, se llevó adelante la primera capacitación a equipos directivos de nivel primaria en el marco del Programa Nacional “Libros Para Aprender”.

Las jornadas de capacitación fueron dictadas por representantes del Ministerio de Educación de la Nación y contó con la presencia de funcionarios y equipo técnico de la cartera educativa provincial.

Equipos directivos de 86 escuelas de las Regiones IV y II participaron de las capacitaciones que tuvieron como sede el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson, la Escuela 186 de Trelew y el Ecocentro en Puerto Madryn.

“La importancia de estas jornadas radica en que los libros no solo lleguen a las mochilas de nuestros estudiantes, sino que sepamos cómo trabajar con ellos y articularlos de la mejor manera en cada comunidad educativa”, explicó a los directivos presentes la subsecretaria Silvia Reynoso; quien fue acompañada por la directora general de Educación Primaria, Lorena Valcovich, supervisores y demás equipo técnico del Ministerio.

Las capacitaciones fueron dictadas por las integrantes de la Dirección Nacional de Educación Primaria: Sandra Storino (especialista en Prácticas del Lenguaje), Eugenia Arce (Matemática) y Ornella Chimenti (Primaria Digital).

Más de 145.000 libros

El Programa Libros Para Aprender comenzó a repartir más de 145.000 libros a estudiantes de nivel primario de la provincia del Chubut.

Cada estudiante chubutense tendrá un libro de matemática y uno de prácticas del lenguaje que buscan dar continuidad a la buena experiencia que tuvo el programa en el 2022.

En esta oportunidad, las capacitaciones que se brindaron tienen el propósito no sólo de presentar el nuevo material pedagógico; sino que principalmente, compartir las experiencias del año pasado con el material, analizar las propuestas presentadas y buscar la mejor articulación de los libros en la comunidad educativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.