Maggiotti recorrió obras en Chubut y destacó la política de acceso a la vivienda coordinada con el Gobierno de la Provincia

El ministro de Desarrollo Territorial de la Nación arribó este lunes a Chubut, acompañó al Gobernador en la entrega de 95 casas y supervisó, junto a funcionarios del IPV, la construcción de nuevas viviendas en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Chubut03 de abril de 2023RedacciónRedacción
RECORRIDA RAWSON (3)

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, recorrió este lunes junto a funcionarios del Gobierno de la Provincia distintas obras habitacionales que se están ejecutando con financiamiento federal en las ciudades de Rawson, Trelew y Puerto Madryn. 

Previo a ser recibido por el gobernador Mariano Arcioni en el despacho y acompañarlo en la entrega de 95 viviendas en la ciudad capitalina; Maggiotti cumplió actividad en las tres localidades junto a la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; el coordinador de Municipios de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir y empresarios del sector. 

Miles de viviendas en Chubut 

En contacto con la prensa, el titular de la cartera de Desarrollo Territorial aseguró estar “muy contento de visitar Chubut, recorriendo las casas que se están financiando desde el Ministerio y entendiendo la importancia que tiene la vivienda como política pública”. 

El funcionario manifestó que “es la primera vez que en la Argentina hay un Ministerio que se encarga de la vivienda, y con tres conceptos que para nosotros son fundamentales. Primero que esto es una política donde hay un Estado presente que garantiza el acceso a la vivienda a los argentinos”. En esa línea, anticipó que a fines de abril “vamos a estar entregando la llave 100 mil”. 

“En la construcción de esas casas –prosiguió Maggiotti- trabajaron más argentinos, se generó empleo y una reactivación económica. Creemos que hay una política pública que debemos continuar y Chubut es parte de esa Argentina, donde ya se entregaron más de 2.400 viviendas y hay más de 2.800 en construcción en toda la provincia”. 

El ministro aseguró que “esto se puede hacer cuando se trabaja coordinadamente entre Nación, Provincia y Municipios, y tienen al acceso a la vivienda como una política pública”. 

Política habitacional seria 

Maggiotti apuntó contra quienes “creen que se pueden entregar lotes sin servicios porque total después la gente se olvida, sobre todo en momentos electorales”. Reveló que así “en vez de entregar una solución, se le está entregando un problema”. 

En ese sentido, se refirió a los créditos UVA e indicó que “se los entregaron a los argentinos conscientes de que iban a esforzarse para tener su casa, y la realidad es que el crédito UVA estaba más apuntado a la rentabilidad del mercado o del sistema financiero que a solucionar los problemas de la gente”. 

“Los créditos UVA vinieron a complicarle la vida, porque arrancaron siendo un porcentaje de sus ingresos, y muchas familias dejaron de salir a comer o comprar una zapatilla a su hijo porque no quieren perder la casa. En realidad, fue pensado más para el sector privado que para los beneficiarios”, afirmó. 

El ministro precisó que para la actual gestión “la política habitacional tiene que ser duradera pero además tiene que ser seria. Cuando una familia va a construir una casa es para toda la vida, y el esfuerzo que va a realizar es el más grande que pueden hacer”. 

Obras en toda la provincia 

La gerenta general del IPV, Ivana Papaianni, dio precisiones de la agenda desarrollada junto al ministro Maggiotti a lo largo de esta mañana y parte de la tarde en Rawson, Trelew y Puerto Madryn. “Recorrimos las más de 200 viviendas que se están construyendo en Trelew y visitamos en forma particular a las 10 viviendas que la Asociación Civil Hábitat está ejecutando y ya tienen más del 85% de avance”, señaló. 

Sostuvo que “también visitamos los lotes en Playa Unión donde está en ejecución un proyecto de Suelo Urbano”, e indicó que “nos acercamos al complejo donde estamos haciendo 16 viviendas bioclimáticas con un financiamiento a través del BID (Banco Interamericano de Desarrollo)”. 

En cuanto a este proyecto, Papaianni reveló que es llevado adelante por Chubut junto a otras tres provincias “para estudiar estándares de calidad de vida para lo que son las eficiencias energéticas”. 

La funcionaria del IPV manifestó que “compartimos agenda con el gobernador Arcioni y hablamos sobre las inquietudes de poder sacar un PROMEBA para Rawson”, y agregó que durante el encuentro en el despacho “repasamos las obras que tenemos en todo el territorio”. 

Reactivación económica y generación de empleo 

En tanto, el coordinador de Municipios de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, se refirió a la situación habitacional en la ciudad de Trelew e indicó que “el Ministerio viene prestándole especial atención porque es una localidad que necesita de mucha inversión”. 

“Estamos viendo el avance de 10 viviendas, pero también se está avanzando con un complejo PROCREAR que tiene 204 viviendas. Una inversión por parte del Ministerio que nos permite reactivar la economía local, generar empleo local, y dinamizar el movimiento económico a través de los corralones y la construcción”, destacó el funcionario. 

Coliñir sostuvo que la localidad “viene atravesando una situación de pobreza y hay mucha demanda de vivienda, pero también sabemos que esa situación la vamos a ir revirtiendo primero con inversión pública, alentando la inversión privada y con mucho acompañamiento nacional y provincial”. 

Amplia agenda

La agenda del ministro nacional comenzó pasadas las 8 de la mañana en la ciudad de Trelew donde recorrió, junto a funcionarios provinciales y equipo técnico del IPVyDU, la construcción de 10 viviendas en el barrio San José, ejecutadas por la Asociación Civil Hábitat en el marco del Programa Reconstruir. 

Más tarde, la comitiva se trasladó a la capital provincial para supervisar el avance de 16 viviendas bioclimáticas y otras 48 que están siendo edificadas como parte del programa Casa Propia. 

La actividad de Maggiotti en Rawson contempló asimismo una reunión en la sede central del Instituto Provincial de la Vivienda y una presentación de los proyectos que se vienen llevando adelante a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA). 

Posteriormente, el funcionario fue recibido por el gobernador Arcioni en su despacho y ambos encabezaron la entrega de 95 viviendas sociales y 5 lotes con servicios del programa federal PROCREAR. 

En la ciudad de Puerto Madryn, el ministro y su equipo de trabajo visitaron el barrio Nueva Chubut, recorrieron obras de completamiento urbano ejecutadas en el marco del PROMEBA y se interiorizaron sobre el funcionamiento de la Huerta Agroecológica Comunitaria financiada con fondos del organismo nacional y coordinada por el IPV en dicho sector. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.