Coordinadores y clasificadores chubutenses participaron de una reunión técnica del Programa Mohair

Se elaboraron muestras de referencias y, en conjunto, evaluaron criterios de clasificación para acordar nuevas categorías.

Región02 de mayo de 2023 Redacción
Provincia participó de una reunión técnica del Programa Mohair (4)

La Provincia del Chubut participó de una nueva reunión técnica del Programa Mohair de la Patagonia, que se realizó en instalaciones de la Sociedad Rural de Esquel y tuvo como objetivo aunar criterios de trabajo de clasificación de fibra mohair entre los equipos de las tres provincias adheridas al programa.

Del encuentro participaron clasificadores y coordinadores de Chubut, Neuquén y Río Negro; representantes del Laboratorio de Fibras Textiles INTA de Rawson y Bariloche, y representantes de la Coordinación Nacional del Programa Mohair.  

En representación de Chubut, participaron los clasificadores de mohair Horacio Huichulef de Laguna Fría y Chacay Oeste; Pablo Ferreyra de Lagunita Salada; María Luisa Reguero de Paso de Indios; Segundo Antinao de Cushamen; Alberto H. Nahuelquir de Cushamen y Raúl González de Paso del Sapo.

Agenda de trabajo

A cargo del técnico Gonzalo Elvira, se cotejaron los diámetros de fibra de las muestras del centro de acopio de Paso de Indios de la Cooperativa De Vuelta al Campo con el OFDA (Optical Fibre Diameter Analyser).

En este contexto, cada centro de acopio elaboró un muestrario de mohair con diferentes categorías y finuras, para llevar a sus respectivos lugares de acción y utilizar de referencia.

Además, se discutieron criterios de clasificación, acordando nuevas categorías y redefinición de las existentes para implementar durante la primavera de la zafra 2023/2024. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.