Provincia reconoció a los brigadistas en su día en Trevelin

Se entregaron reconocimientos a familiares de brigadistas provinciales que han fallecido en el transcurso de los últimos años.

Sociedad04 de mayo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-05-04 at 17.05.38

El Gobierno de la Provincia, en conjunto con la Municipalidad de Trevelin, realizó este jueves por la tarde un acto por el Día Internacional de los Combatientes de Incendios Forestales.

El secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, y el intendente local, Héctor Ingram, encabezaron la actividad en la Plazoleta de Combatientes de Incendios Forestales ubicada en uno de los accesos a la localidad.  

En esta ocasión, se entregaron reconocimientos a familiares de brigadistas provinciales que han fallecido, por distintas causas, en el transcurso de los últimos años. Emotivo momento se vivió con la presencia de los seres queridos de estos trabajadores. 

El titular de la cartera de Bosques transmitió el cordial saludo del gobernador Mariano Arcioni y el fuerte reconocimiento a la labor que los brigadistas encaran todas las temporadas.  

El funcionario puso en valor el rol del equipo de combatientes de incendios forestales y precisó que en este verano se intervino en alrededor de 138 siniestros ígneos.

Resaltó, asimismo, que tanto los brigadistas como el personal de apoyo logístico y técnico y múltiples instituciones “han demostrado estar a la altura de las circunstancias” en cada evento. 

Consideró oportuno mencionar la puesta en valor que la gestión del gobernador Arcioni viene haciendo en lo que refiere al Servicio de Manejo del Fuego.

Repasó, en este contexto, los recientes concursos internos institucionales para ocupar cargos jerárquicos.

Dijo que con la participación del sindicato ATE, y otras instituciones a fines, se hicieron los concursos para cubrir las vacantes de jefe de cuadrilla, jefe de brigada, jefe de operaciones, responsable de área comunicaciones y área técnica. Así ha ascendido un total de treinta agentes.

Indicó que en simultáneo vienen realizándose capacitaciones en diversas temáticas, las cuales son destinadas al recurso humano del SPMF. 

Roveta recordó que la Provincia pudo acceder a un financiamiento del BID, a través de la línea PROSAP IV, que es implementado junto a la Unidad Ejecutora del Ministerio de Economía.

Precisó que este crédito de 6,2 millones de dólares está dirigido fundamentalmente al fortalecimiento del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

Supone inversiones en infraestructura como la obra de la Subcentral y Brigada Golondrinas, la adquisición de equipos informáticos e indumentaria de protección.

“Estamos prontos a convocar a una licitación para adquirir vehículos livianos y maquinaria pesada y otra para comprar herramientas de combate”, añadió.

“Aún hay cosas por mejorar, pero con esta inversión quedará un Servicio Provincial de Manejo del Fuego totalmente equipado”, manifestó para concluir.

El acto celebrado pasadas las 15 horas contó con la participación de brigadistas, funcionarios provinciales, autoridades municipales y representantes de diversas organizaciones.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.