Seguridad: el Gobierno del Chubut gestionó ante Nación más de 100 millones de pesos y ampliará el número de dispositivos de videovigilancia

Será para incorporar cámaras, drones, servidores, software y terminales informáticas junto a otros recursos tecnológicos. Todos estos mecanismos van a incrementar exponencialmente la capacidad del Sistema Público de Videovigilancia del Chubut que administra el Ministerio de Seguridad y la Policía Provincial.

Chubut18 de mayo de 2023RedacciónRedacción
equipamiento tecnológico 2

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, recibió un aporte económico de 100 millones de pesos para invertir en la compra de recursos tecnológicos y poder fortalecer la capacidad operativa institucional.

Este financiamiento se concretó por gestiones del ministro de Seguridad, Miguel Castro, ante el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández en el marco del ‘Plan de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana’ (FOR.TE.SE.C.) y luego de cumplimentar exigentes requisitos para formalizar este proceso, tendientes a la modernización del funcionamiento de las estructuras del organismo provincial y de la Policía del Chubut, para sus ámbitos de monitoreo, investigación y procesamiento de la información, que se aporta a las autoridades judiciales para avanzar en las investigaciones pertinentes.

Plan de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana

A través de este mecanismo, se estima adquirir más de 300 cámaras, computadoras, filmadoras, drones, impresoras multifunciones y softwares para las pericias de la División de Cibercrimen, entre otros importantes recursos tecnológicos que constituyen un sistema de respaldo de la información de seguridad.

 Objetivos generales

Dentro de las metas principales, se apunta a ampliar la cobertura geográfica del sistema público de videovigilancia en las ciudades donde se dispone de una red integrada y –a su vez- incorporar otras localidades para que la Policía del Chubut pueda optimizar sus intervenciones como en los casos de Gaiman y Lago Puelo, entre otras.

Además, se propone fortalecer las capacidades tecnológicas de las Áreas dependientes de la Dirección de la Policía Judicial de la Fuerza provincial con el propósito que se puedan agilizar todas las medidas penales dispuestas por el Poder Judicial.

A través del fortalecimiento del Sistema de Videovigilancia se podrá extender la cobertura de visualización preventiva en las ciudades que experimentaron un crecimiento demográfico en los últimos años, como así también, la sustitución de dispositivos obsoletos a los criterios de estandarización tecnológica que requiere el actual proceso.

La optimización de la infraestructura física de los Centros de Monitoreo es otro de los resultados importantes de este salto tecnológico al servicio de la seguridad pública provincial.

 Evidencia digital

Por su parte, la Dirección de la Policía Judicial –a través de sus dependencias internas- va a contar con la posibilidad de implementar un sistema de respaldo de archivos multimedia que permita resguardar, clasificar y organizar la evidencia digital.

En los casos de accidentes o búsquedas, se van a incorporar vehículos aéreos no tripulados (drones) que van a contribuir en la ampliación de la capacidad operativa.

Estos recursos van a permitir incrementar la capacidad e integridad de las soluciones tecnológicas disponibles para las pericias que lleva adelante la División Cibercrimen.

 Resultados que se proyectan en función de esta inversión

Mediante la implementación del Plan se espera lograr la ampliación en 225% del número de dispositivos operativos del sistema de videovigilancia en Comodoro Rivadavia, 93 % en Trelew, 60 % en Puerto Madryn, 38% en Rawson, y 45 % en Esquel.

En Gaiman y en Lago Puelo, se van a incorporar 30 dispositivos operarios para el Sistema Público de Videovigilancia para cada una de las ciudades.

Todos estos mecanismos van a incrementar exponencialmente la capacidad del Sistema Público de Videovigilancia del Chubut que administran el Ministerio de Seguridad y la Policía Provincial en un 102% para mitigar la criminalidad.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.