Biss presentó los primeros lineamientos del Programa “Rawson Avanza”, que planifica el desarrollo de la ciudad para los próximos años

La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.

Región01 de junio de 2023RedacciónRedacción
Presentación Rawson Avanza  (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, presentó este miércoles los primeros lineamientos del Master Plan del programa “Rawson Avanza”, cuyo objetivo es planificar el desarrollo de la capital provincial para los próximos 50 años.

La presentación se realizó en el Centro Cultural “José Hernández”, con las presencias de secretarios municipales, concejales, autoridades de la Cámara de Comercio de Rawson y de asociaciones vecinales, entre otros.

El Programa “Rawson Avanza” fue presentado de manera pública el 29 de noviembre del año pasado por Damián Biss en el mismo Centro Cultural, con la presencia del gobernador Arcioni, del representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Rodolfo Garay, y referentes de distintas organizaciones e instituciones de la ciudad. El objetivo de la iniciativa prensada por la Municipalidad capitalina es generar el proyecto de planificación urbanística de Rawson.

Desde su presentación en sociedad, se han realizado diversas reuniones con actores de la comunidad y se han llevado adelante análisis con el fin de avanzar en el Master Plan, cuyo diseño final se prevé que concluya en septiembre próximo, ya que el plazo establecido para este trabajo es de 8 meses. 

Biss comentó que el fin de la presentación preliminar realizada este miércoles fue “mostrar algunos trazos gruesos del trabajo que viene haciendo la consultora que se contrató a partir de un proyecto que presentamos desde Rawson ante el CFI”.

“Esperamos con ansias la finalización de este proyecto con la presentación de un plan director de hacia dónde va la ciudad a nivel comercial, industrial, social y turístico, para que cada peso que se invierta está pensado en base a este plan director a futuro”, manifestó en este sentido.

Un plan que nunca se había proyectado

El intendente explicó que el trabajo “pretende que nuestra ciudad, que ha tenido un crecimiento muy importante en los últimos años a nivel poblacional, comercial, económico, pueda enmarcar ese crecimiento en un plan que la ciudad que nunca había proyectado”.

En este sentido recordó: “Otras gestiones habían hablado de un plan de desarrollo de inversiones. Y en 2015 o 2016 se presentó un equipo técnico de la Municipalidad con asesoramiento de otros profesionales, pero que no tuvo la participación de distintos sectores para tomar decisiones importantes de lo que pretendemos como ciudad”.

Ante ello, agregó, en la actual gestión “se empezó a trabajar en esta idea de elaborar una planificación participativa, con todos los actores, sobre todo los sociales como los clubes, las asociaciones vecinales, los sectores privados que invierten a través de la representación de la Cámara de Comercio”.

La intención es, enfatizó, darle “preponderancia al potencial que tiene Rawson, y teniendo muy presentes algunas cuestiones que venimos planteando, como las potencialidades del Río, al que nunca se le ha da dado la importancia que debería tener”.

“El cauce del Río atraviesa la ciudad y somos de las pocas ciudades que no aprovechan este recurso. En este sentido hay mucho para trabajar”, mencionó.

Biss añadió en este contexto: “Hoy nos encontramos con una ciudad que está muy limitada desde el punto de vista de los servicios públicos”.

Por ello “hemos dado pasos muy importantes en los últimos años: logramos el año pasado que la ciudad pudiera acceder a financiamiento para ampliar la planta potabilizadora, que está en construcción y que es algo fundamental y elemental para el desarrollo de la ciudad”.

Parque Industrial

Además, dijo que “hay que trabajar en una repotenciación energética”. Al respecto comentó: “Nuestro Parque Industrial ya está en marcha. Hay empresas que están construyendo sus naves. Hay mucho interés”.

“Más de 500 empresas han presentado proyectos para instalarse en Rawson a partir de un esquema de exenciones impositivas que se trabajó con el Concejo Deliberante y que nos permite tener ventajas competitivas para que las empresas tengan el interés de instalarse”, enfatizó.

“Además tenemos una de las actividades económicas más potentes de la región como es el puerto y la pesca”, indicó.

En este sentido destacó el trabajo del equipo técnico, y puso énfasis que la presentación de este martes fue “un pequeño avance del trabajo que se está haciendo, para ahora volver a discutir lo que la consultora fue conversando con cada uno de los actores, como la Cooperativa Eléctrica, la Cámara de Comercio, las asociaciones vecinales y los clubes”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto