
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Así lo precisó el intendente de la ciudad, Adrián Maderna tras una reunión mantenida este sábado con miembros del Concejo Deliberante. La empresa de transporte “El 22” incorporará inversores y desde el Ejecutivo se avanzará en el análisis de costos.
Región10 de junio de 2023El intendente de Trelew, Adrián Maderna, informó que se garantiza el servicio de transporte con normalidad. La empresa “El 22” anunció la incorporación de nuevos inversores y se acordó entre los miembros del Concejo Deliberante, del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos y del Ejecutivo Municipal, avanzar en la actualización de los costos y recorridos. Además, se trabajará en el pliego licitatorio y se informará a la gestión entrante para garantizar la transparencia y la continuidad del servicio.
En ese marco, el jefe comunal sostuvo: “Hoy pudimos reunirnos con los miembros del Concejo Deliberante, del Organismo Regulador, del Ejecutivo Municipal y de la empresa misma, donde podemos ya garantizar a toda la comunidad que el servicio se va a seguir prestando con normalidad”.
“Esto tiene que ver con un trabajo que se ha llevado adelante en días anteriores, entre la Asesoría Legal, el área de Coordinación de Gabinete y Gobierno y Hacienda en conjunto con la empresa de transporte y el Concejo Deliberante. También teniendo informado a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) los avances y posibles acuerdos”, precisó Maderna.
Además, explicó que “esto, sin lugar a dudas, va de la mano de una inversión interna que va a tener la empresa ‘El 22’ a partir, de una incorporación de nuevos socios que le van a dar la posibilidad de sanear dicha empresa, que esa es una cuestión entre privados que nosotros no nos metemos.
Por otro lado, el Intendente de Trelew indicó que “en lo que respecta al Ejecutivo, vamos a avanzar con el pliego licitatorio, con una posible contratación directa, que no solamente de previsibilidad del servicio hasta el 30 de noviembre, sino también le dé una continuidad a la gestión que va a estar llegando a partir del 10 de diciembre. Todo esto va a ser informado a la gestión entrante, para poder garantizar la transparencia y avanzar en un proceso que no sea solamente de meses”.
Maderna también adelantó que se tienen que actualizar los costos, así como también diferentes cuestiones que hacen al recorrido. Por eso explicó que “se irá avanzando entre la comisión del transporte, el área de Asesoría Legal y Coordinación de Gabinete, para garantizar el servicio al vecino, los puestos de trabajo, que son las cuestiones fundamentales para nosotros”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.