Grazzini: “Lo más importante es trabajar y gestionar todos los días para el sector educativo”

El ministro de Educación de la provincia presentó junto a su gabinete dos nuevos programas que buscan fortalecer la política educativa para la niñez y la adolescencia: “Mi Escuela y Yo” y “Aprender Más”.

Chubut12 de junio de 2023RedacciónRedacción
GRAZZINI CON SUBSES EN CONFERENCIA (1)

Mediante una conferencia de prensa brindada en la sede central del Ministerio de Educación, este lunes al mediodía, el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, presentó los dos nuevos programas pedagógicos de la cartera: “Mi Escuela y Yo” y “Aprender Más”. 

“Lo más importante para este Ministerio es trabajar y gestionar todos los días para el sector educativo. Sobre todo, para generar programas que tengan impacto en las trayectorias de los niños y niñas de nuestra provincia”, destacó Grazzini. 

Acompañaron al titular de la cartera educativa durante el lanzamiento los subsecretarios de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones, Silvia Reynoso; de Coordinación, Rocío Silva Preciado; y de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz. 

Además, explicó que, “con el gobernador Mariano Arcioni, estamos convencidos que más allá de las dificultades que hay en el país; debemos trabajar y gestionar”. 

Mi Escuela y Yo 

El ministro Grazzini detalló que “el programa Mi Escuela y Yo tiene por objetivo fortalecer el trabajo articulado entre escuela, familias y comunidad para el logro de trayectorias continuas e integradas entre los niveles del sistema educativo”. 

El programa está destinado a un total de 63 escuelas de la provincia: 7 escuelas de Región I; 14 en Región II; 7 en Región III, 14 en Región IV, 7 en Región V: y 14 en Región VI. 

“Buscamos generar espacios de aprendizaje integral. El programa va a funcionar los días sábados y en 63 escuelas de los 3 niveles y modalidades”, detalló el ministro. 

Por último, explicó que “el Programa abarcará talleres y áreas como la lectura y escritura, robótica e informática, expresión artística, deportivas, participación estudiantil, entre otros. Y que también se articulará con las Direcciones de Nivel y Programas del Ministerio”. 

Aprender Más 

Por otro lado, el Programa “Aprender Más” es un dispositivo nacional que está destinado a incrementar y consolidar el acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes. 

“En paralelo al programa provincial, Aprender Más es una línea nacional que busca fortalecer las trayectorias de nuestros estudiantes de nivel Inicial, Primario y Secundario; sobre todo en los últimos dos niveles para áreas muy importantes como son lengua y matemática”, remarcó la subsecretaria Reynoso. 

Además, agregó “que son talleres que se van a ejecutar y desarrollar en las mismas escuelas. Abarca un total de 62 escuelas de toda la provincia: 6 escuelas de Nivel Inicial, 20 de Nivel Primario, 24 de Secundaria y 12 del nivel Secundario Técnico”. 

“La selección de estas escuelas se realizó desde el Ministerio junto al trabajo de Supervisores y equipos directivos, para aquellas instituciones que han tenido discontinuidad en sus trayectorias. Sobre todo, en el segundo ciclo de primario, como así también en el ciclo básico de Secundaria”, puntualizó Reynoso. 

Por último, agregó que este programa apunta a “fortalecer conocimientos en áreas como Lengua y Literatura, Matemáticas y las Ciencias”. 

El Ministerio de Educación elaboró un mapa digital con la ubicación de cada escuela que forma parte del Programa: https://www.google.com/maps/d/u/2/viewer?mid=19LLH_RXyhg4R1ohU5gN4WiFykGVrEAI&ll=-43.98335824786587%2C-68.31010115000001&z=7

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.