Grazzini: “Lo más importante es trabajar y gestionar todos los días para el sector educativo”

El ministro de Educación de la provincia presentó junto a su gabinete dos nuevos programas que buscan fortalecer la política educativa para la niñez y la adolescencia: “Mi Escuela y Yo” y “Aprender Más”.

Chubut12 de junio de 2023RedacciónRedacción
GRAZZINI CON SUBSES EN CONFERENCIA (1)

Mediante una conferencia de prensa brindada en la sede central del Ministerio de Educación, este lunes al mediodía, el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, presentó los dos nuevos programas pedagógicos de la cartera: “Mi Escuela y Yo” y “Aprender Más”. 

“Lo más importante para este Ministerio es trabajar y gestionar todos los días para el sector educativo. Sobre todo, para generar programas que tengan impacto en las trayectorias de los niños y niñas de nuestra provincia”, destacó Grazzini. 

Acompañaron al titular de la cartera educativa durante el lanzamiento los subsecretarios de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones, Silvia Reynoso; de Coordinación, Rocío Silva Preciado; y de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz. 

Además, explicó que, “con el gobernador Mariano Arcioni, estamos convencidos que más allá de las dificultades que hay en el país; debemos trabajar y gestionar”. 

Mi Escuela y Yo 

El ministro Grazzini detalló que “el programa Mi Escuela y Yo tiene por objetivo fortalecer el trabajo articulado entre escuela, familias y comunidad para el logro de trayectorias continuas e integradas entre los niveles del sistema educativo”. 

El programa está destinado a un total de 63 escuelas de la provincia: 7 escuelas de Región I; 14 en Región II; 7 en Región III, 14 en Región IV, 7 en Región V: y 14 en Región VI. 

“Buscamos generar espacios de aprendizaje integral. El programa va a funcionar los días sábados y en 63 escuelas de los 3 niveles y modalidades”, detalló el ministro. 

Por último, explicó que “el Programa abarcará talleres y áreas como la lectura y escritura, robótica e informática, expresión artística, deportivas, participación estudiantil, entre otros. Y que también se articulará con las Direcciones de Nivel y Programas del Ministerio”. 

Aprender Más 

Por otro lado, el Programa “Aprender Más” es un dispositivo nacional que está destinado a incrementar y consolidar el acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes. 

“En paralelo al programa provincial, Aprender Más es una línea nacional que busca fortalecer las trayectorias de nuestros estudiantes de nivel Inicial, Primario y Secundario; sobre todo en los últimos dos niveles para áreas muy importantes como son lengua y matemática”, remarcó la subsecretaria Reynoso. 

Además, agregó “que son talleres que se van a ejecutar y desarrollar en las mismas escuelas. Abarca un total de 62 escuelas de toda la provincia: 6 escuelas de Nivel Inicial, 20 de Nivel Primario, 24 de Secundaria y 12 del nivel Secundario Técnico”. 

“La selección de estas escuelas se realizó desde el Ministerio junto al trabajo de Supervisores y equipos directivos, para aquellas instituciones que han tenido discontinuidad en sus trayectorias. Sobre todo, en el segundo ciclo de primario, como así también en el ciclo básico de Secundaria”, puntualizó Reynoso. 

Por último, agregó que este programa apunta a “fortalecer conocimientos en áreas como Lengua y Literatura, Matemáticas y las Ciencias”. 

El Ministerio de Educación elaboró un mapa digital con la ubicación de cada escuela que forma parte del Programa: https://www.google.com/maps/d/u/2/viewer?mid=19LLH_RXyhg4R1ohU5gN4WiFykGVrEAI&ll=-43.98335824786587%2C-68.31010115000001&z=7

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.