
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Fueron adjudicadas a través de la tercera etapa del Programa Federal “Equipar Ciencia”.
Sociedad26 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, gestionó ante el Programa Federal Equipar Ciencia, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la Nación, adjudicar 9 equipos de mediano y gran porte a 6 instituciones científico-tecnológicas, para fortalecer las capacidades de equipamiento y contribuir a una mayor generación de conocimiento y más ciencia y tecnología de la provincia.
Con la presencia del ministro de Ciencia de la Nación, Daniel Filmus, y del secretario de Ciencia y Cultura de la Provincia, Mauro Carrasco, se adjudicaron los equipos, luego de considerar el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.
Para evaluar la pertinencia de la adquisición del equipamiento solicitado se consideró si los equipos solicitados respondían a las prioridades establecidas en los Planes Estratégicos elaborados.
Asimismo, la Secretaría de Ciencia y Cultura del Chubut acompañó cada pedido para poder distribuir el equipamiento de manera estratégica en el territorio.
El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614, promulgada el 12 de marzo de 2021.
Los centros y las instituciones beneficiadas con la descripción del equipamiento son: el Centro Científico Tecnológico CONICET - Centro Nacional Patagónico, tres equipos: Analizador Genético; Lector de Placas y Microscopio Óptico-SPM Confocal -AFM-NSOM, el Centro Científico Tecnológico CONICET –Patagonia Norte, dos equipos: Analizador de Carbono Orgánico Total por Oxidación Catalítica; Analizador e Concentración de Gases por radiación infrarroja (IRGA). La Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", un equipo: Sistema de Ensayo Triaxial de rocas servocontrolado RTX; la Universidad Tecnológica Nacional, un equipo Liofilizador. el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, un equipo Torre Eddy Covariance (medidor de flujo de CO2, H2O, MH4 en el paisaje y fenología); y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, un Equipo Multiparamétrico, para determinación con canal triple.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.