
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fueron adjudicadas a través de la tercera etapa del Programa Federal “Equipar Ciencia”.
Sociedad 26 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, gestionó ante el Programa Federal Equipar Ciencia, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la Nación, adjudicar 9 equipos de mediano y gran porte a 6 instituciones científico-tecnológicas, para fortalecer las capacidades de equipamiento y contribuir a una mayor generación de conocimiento y más ciencia y tecnología de la provincia.
Con la presencia del ministro de Ciencia de la Nación, Daniel Filmus, y del secretario de Ciencia y Cultura de la Provincia, Mauro Carrasco, se adjudicaron los equipos, luego de considerar el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.
Para evaluar la pertinencia de la adquisición del equipamiento solicitado se consideró si los equipos solicitados respondían a las prioridades establecidas en los Planes Estratégicos elaborados.
Asimismo, la Secretaría de Ciencia y Cultura del Chubut acompañó cada pedido para poder distribuir el equipamiento de manera estratégica en el territorio.
El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614, promulgada el 12 de marzo de 2021.
Los centros y las instituciones beneficiadas con la descripción del equipamiento son: el Centro Científico Tecnológico CONICET - Centro Nacional Patagónico, tres equipos: Analizador Genético; Lector de Placas y Microscopio Óptico-SPM Confocal -AFM-NSOM, el Centro Científico Tecnológico CONICET –Patagonia Norte, dos equipos: Analizador de Carbono Orgánico Total por Oxidación Catalítica; Analizador e Concentración de Gases por radiación infrarroja (IRGA). La Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", un equipo: Sistema de Ensayo Triaxial de rocas servocontrolado RTX; la Universidad Tecnológica Nacional, un equipo Liofilizador. el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, un equipo Torre Eddy Covariance (medidor de flujo de CO2, H2O, MH4 en el paisaje y fenología); y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, un Equipo Multiparamétrico, para determinación con canal triple.
El mandatario capitalino destacó “el trabajo realizado por Fermín Millanao, Diego Soler y su gente, para que todo salga en óptimas condiciones”.
Del 25 al 27 de octubre, las escuelas chubutenses expondrán proyectos educativos de manera virtual; también habrá talleres para docentes y conferencias presenciales en distintos puntos de la provincia.
Las actividades se realizarán el 23 y 24 de noviembre. Está destinada a mediadores y abordará aspectos sobre los métodos participativos de resolución de conflictos.
El intendente entregó un aporte para que los integrantes del ballet “Amor y Danza” pueda viajar a la provincia de Córdoba para participar del Festival Nacional de Malambo Femenino.
Fueron entregados por la Municipalidad de Rawson en agradecimiento a su presencia y acompañamiento al histórico evento, que se desarrolló el 28 y 29 de septiembre, y por el cual pasaron más de 6.000 visitantes.
Fue en la Escuela provincial N° 790, con el objetivo de que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.
El ministro Castro agradeció al acompañamiento al intendente Gustavo Sastre a lo largo de su gestión. En el lapso del año de formación, los agentes recibieron los conceptos centrales de las distintas ramas del Derecho y los criterios procedimentales para desarrollar sus funciones específicas. Cabe recordar que este martes más de 70 agentes se pusieron en funciones en dependencias del Valle Inferior del Río Chubut.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.