Ana Clara Romero: “Estamos cansados del tránsito lento y de pasar horas en la ruta por falta de obras”

La candidata a intendente, Ana Clara Romero, expresó que “el tránsito en Comodoro se volvió un caos y las calles están en un estado deplorable. Cuando querés ir a zona norte en horarios pico mínimo tenés que salir 2 horas antes para prever la demora. Hay que decir basta, Comodoro necesita una ciudad ordenada y con un plan de infraestructura mejorado”.

Chubut12 de julio de 2023RedacciónRedacción
ACR_1207

Ana Clara afirmó que es necesario hablar de un nuevo paradigma de ciudad y un sistema integral de movilidad urbana para lo cual se debe avanzar hacia un transporte público moderno, sustentable y eficiente.

La candidata explicó que se contempla una propuesta nueva de movilidad que facilite la accesibilidad, dejando de lado el eje norte-sur y ayudando a la transversalidad, aprovechando los caminos internos. El objetivo es alcanzar el ordenamiento vial, para lo cual se recurrirá también a espacios públicos de calidad, ciclovías, mejor iluminación, entre otros.

Expresó que hay obras pendientes para activar, caminos alternativos que hasta hace poco estuvieron cerrados, como Laprida-Saavedra, y la ejecución del camino San Juan, además de avanzar en la “ruta” para el sector petrolero.  “Todas esas son soluciones que harían descomprimir la ruta y ayudarían a que haya menos accidentes de tránsito", aclaró.

Entre las 23 propuestas de campaña, la candidata agregó que "conectaremos con una rotonda el camino del Centenario y la Ruta N° 3", además de crear una nueva conexión vial segura en el camino de la Caballeriza, conectando el Pietrobelli con el Estadio Municipal. También será necesario avanzar con el asfalto del camino que conecta Laprida con Roque González para agilizar el tránsito de zona sur hacia la Universidad, el Aeropuerto u otro destino de zona norte.

Así mismo, Ana Clara informó que se avanzará sacando la luminaria central en la ruta 3, colocándolas a los costados, generando un tercer carril, que alterne su sentido según las horas pico de tránsito en dirección norte-sur y viceversa.

Finalmente,  enfatizó que estas son respuestas a corto y mediano plazo, mientras se hace realidad el camino de Circunvalación "que es la respuesta más definitiva y de fondo, para descomprimir y agilizar el tránsito".

Transporte público moderno y eficiente

En el marco de las propuestas para la ciudad se cuenta un programa de movilidad urbana moderno, ecológico y sustentable, que "cambiará de una vez por todas el servicio vetusto que tenemos de transporte público de pasajeros".  La idea es abandonar el concepto de división de la ciudad en norte - sur y avanzar con soluciones de conectividad transversal, con un boleto combinado, desarrollando un corredor central con puntos de derivación o conexión con líneas de transporte diferencial de Este a Oeste conectando toda la ciudad.

Se contará con colectivos sustentables dobles, tipo acordeón, para tener mayor capacidad sobre todo en horas pico.

"Es imperioso poner el acento en el tramo centro-zona Norte", afirmó, para lo cual se desarrollará un plan de obras que potenciará la circulación, como elevaciones de calzada y pasos niveles para que no existan demoras en los semáforos e intersecciones.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.