Ana Clara Romero: “Estamos cansados del tránsito lento y de pasar horas en la ruta por falta de obras”

La candidata a intendente, Ana Clara Romero, expresó que “el tránsito en Comodoro se volvió un caos y las calles están en un estado deplorable. Cuando querés ir a zona norte en horarios pico mínimo tenés que salir 2 horas antes para prever la demora. Hay que decir basta, Comodoro necesita una ciudad ordenada y con un plan de infraestructura mejorado”.

Chubut12 de julio de 2023RedacciónRedacción
ACR_1207

Ana Clara afirmó que es necesario hablar de un nuevo paradigma de ciudad y un sistema integral de movilidad urbana para lo cual se debe avanzar hacia un transporte público moderno, sustentable y eficiente.

La candidata explicó que se contempla una propuesta nueva de movilidad que facilite la accesibilidad, dejando de lado el eje norte-sur y ayudando a la transversalidad, aprovechando los caminos internos. El objetivo es alcanzar el ordenamiento vial, para lo cual se recurrirá también a espacios públicos de calidad, ciclovías, mejor iluminación, entre otros.

Expresó que hay obras pendientes para activar, caminos alternativos que hasta hace poco estuvieron cerrados, como Laprida-Saavedra, y la ejecución del camino San Juan, además de avanzar en la “ruta” para el sector petrolero.  “Todas esas son soluciones que harían descomprimir la ruta y ayudarían a que haya menos accidentes de tránsito", aclaró.

Entre las 23 propuestas de campaña, la candidata agregó que "conectaremos con una rotonda el camino del Centenario y la Ruta N° 3", además de crear una nueva conexión vial segura en el camino de la Caballeriza, conectando el Pietrobelli con el Estadio Municipal. También será necesario avanzar con el asfalto del camino que conecta Laprida con Roque González para agilizar el tránsito de zona sur hacia la Universidad, el Aeropuerto u otro destino de zona norte.

Así mismo, Ana Clara informó que se avanzará sacando la luminaria central en la ruta 3, colocándolas a los costados, generando un tercer carril, que alterne su sentido según las horas pico de tránsito en dirección norte-sur y viceversa.

Finalmente,  enfatizó que estas son respuestas a corto y mediano plazo, mientras se hace realidad el camino de Circunvalación "que es la respuesta más definitiva y de fondo, para descomprimir y agilizar el tránsito".

Transporte público moderno y eficiente

En el marco de las propuestas para la ciudad se cuenta un programa de movilidad urbana moderno, ecológico y sustentable, que "cambiará de una vez por todas el servicio vetusto que tenemos de transporte público de pasajeros".  La idea es abandonar el concepto de división de la ciudad en norte - sur y avanzar con soluciones de conectividad transversal, con un boleto combinado, desarrollando un corredor central con puntos de derivación o conexión con líneas de transporte diferencial de Este a Oeste conectando toda la ciudad.

Se contará con colectivos sustentables dobles, tipo acordeón, para tener mayor capacidad sobre todo en horas pico.

"Es imperioso poner el acento en el tramo centro-zona Norte", afirmó, para lo cual se desarrollará un plan de obras que potenciará la circulación, como elevaciones de calzada y pasos niveles para que no existan demoras en los semáforos e intersecciones.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.