Ana Clara Romero: “Estamos cansados del tránsito lento y de pasar horas en la ruta por falta de obras”

La candidata a intendente, Ana Clara Romero, expresó que “el tránsito en Comodoro se volvió un caos y las calles están en un estado deplorable. Cuando querés ir a zona norte en horarios pico mínimo tenés que salir 2 horas antes para prever la demora. Hay que decir basta, Comodoro necesita una ciudad ordenada y con un plan de infraestructura mejorado”.

Chubut12 de julio de 2023RedacciónRedacción
ACR_1207

Ana Clara afirmó que es necesario hablar de un nuevo paradigma de ciudad y un sistema integral de movilidad urbana para lo cual se debe avanzar hacia un transporte público moderno, sustentable y eficiente.

La candidata explicó que se contempla una propuesta nueva de movilidad que facilite la accesibilidad, dejando de lado el eje norte-sur y ayudando a la transversalidad, aprovechando los caminos internos. El objetivo es alcanzar el ordenamiento vial, para lo cual se recurrirá también a espacios públicos de calidad, ciclovías, mejor iluminación, entre otros.

Expresó que hay obras pendientes para activar, caminos alternativos que hasta hace poco estuvieron cerrados, como Laprida-Saavedra, y la ejecución del camino San Juan, además de avanzar en la “ruta” para el sector petrolero.  “Todas esas son soluciones que harían descomprimir la ruta y ayudarían a que haya menos accidentes de tránsito", aclaró.

Entre las 23 propuestas de campaña, la candidata agregó que "conectaremos con una rotonda el camino del Centenario y la Ruta N° 3", además de crear una nueva conexión vial segura en el camino de la Caballeriza, conectando el Pietrobelli con el Estadio Municipal. También será necesario avanzar con el asfalto del camino que conecta Laprida con Roque González para agilizar el tránsito de zona sur hacia la Universidad, el Aeropuerto u otro destino de zona norte.

Así mismo, Ana Clara informó que se avanzará sacando la luminaria central en la ruta 3, colocándolas a los costados, generando un tercer carril, que alterne su sentido según las horas pico de tránsito en dirección norte-sur y viceversa.

Finalmente,  enfatizó que estas son respuestas a corto y mediano plazo, mientras se hace realidad el camino de Circunvalación "que es la respuesta más definitiva y de fondo, para descomprimir y agilizar el tránsito".

Transporte público moderno y eficiente

En el marco de las propuestas para la ciudad se cuenta un programa de movilidad urbana moderno, ecológico y sustentable, que "cambiará de una vez por todas el servicio vetusto que tenemos de transporte público de pasajeros".  La idea es abandonar el concepto de división de la ciudad en norte - sur y avanzar con soluciones de conectividad transversal, con un boleto combinado, desarrollando un corredor central con puntos de derivación o conexión con líneas de transporte diferencial de Este a Oeste conectando toda la ciudad.

Se contará con colectivos sustentables dobles, tipo acordeón, para tener mayor capacidad sobre todo en horas pico.

"Es imperioso poner el acento en el tramo centro-zona Norte", afirmó, para lo cual se desarrollará un plan de obras que potenciará la circulación, como elevaciones de calzada y pasos niveles para que no existan demoras en los semáforos e intersecciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto