Con gran concurrencia de cooperativas de todo el país, culminó el XXI Congreso de FACE y el primero realizado en Comodoro

La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.

Región23 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
1 (10)

Durante el jueves 21 y el viernes 22 se llevaron adelante diferentes actividades en la localidad de Sarmiento y en Comodoro Rivadavia en el marco del XXI Congreso Nacional organizado por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y otros servicios Limitada y, que tuvo como anfitriona y colaboradora del evento a la SCPL.

El primer día se realizó una visita guiada al Sistema Acueductos y sus diferentes estaciones que distribuyen agua potable a Comodoro, Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia. En tanto, ayer viernes en Comodoro se llevaron a cabo charlas y conferencias que tuvieron como eje central temas de energía y telecomunicaciones, donde participaron más de 50 cooperativas y empresas del país. 

Este viernes por la mañana, se realizó el acto de apertura que contó con la presencia del  presidente de FACE, José Álvarez, el presidente de la Sociedad Cooperativa Limitada, Gerardo Aguilera, el intendente Juan Pablo Luque; el intendente de Rada Tilly, Luis juncos, miembros de FACE y nuestra SCPL, funcionarios de Comodoro y Rada Tilly, empresas auspiciantes, conferencistas, cooperativas de Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Tierra del Fuego y Chubut.

FACE agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino y en esta oportunidad, el congreso abordó temas vinculados al liderazgo y gestión de empresas cooperativas sostenibles, marco regulatorio para servicios de acceso a internet, generación distribuida, legislación en servicios públicos, transición energética sostenible, entre otras temáticas. 

Al respecto, el Intendente Juan Pablo Luque valoró que sea el primer congreso que se realiza en Chubut y en Comodoro y manifestó que “fue un evento importante que debe ser utilizado para generar un trabajo articulado. Nuestra cooperativa tiene 69 mil socios y la convierte en una asociación pujante, pero con problemas como todas las cooperativas del país, con muchos desafíos que tenemos que plantearnos, ya que un problema afecta al buen funcionamiento del servicio; ver de qué manera estabilizar la situación tarifaria, avanzar respecto a la transición energética armando una agenda fundamental donde tienen que involucrarse y trazar las exigencias que el mundo nos demanda”.

En ese sentido, Luque resaltó que, “este tipo de iniciativas sirven para discutir algunas cuestiones como productores de energía a nivel nacional, atendiendo de manera inmediata los temas del futuro y donde ustedes deben ser protagonistas”.

Por su parte, el presidente de FACE, José Álvarez, expresó que “el congreso superó las expectativas en cuanto a contenido y a concurrencia. FACE agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino y en esta oportunidad el congreso abordó temas vinculados al liderazgo y gestión de empresas cooperativas sostenibles, marco regulatorio para servicios de acceso a internet, generación distribuida, legislación en servicios públicos, transición energética sostenible, entre otros temas”. 

En ese marco, indicó que “fue un orgullo participar y trabajar en conjunto, no fue una tarea fácil pero lo importante es que hoy estamos acá en Comodoro, es el congreso más austral hasta el momento. FACE va caminando por todo el país, los dirigentes debemos ir a cada lugar para que el cooperativismo eléctrico y de otros servicios pueda crecer. Mis sinceras felicitaciones a la SCPL por habernos recibido en su casa y por el esfuerzo que hicieron para organizar este evento”.  

Álvarez aprovechó para anunciar que el XXII Congreso Nacional de FACE se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre de 2024 en la provincia de Córdoba.” Vamos a seguir trabajando para salir adelante a pesar de las dificultades”, concluyó.

Por último, el presidente de la SCPL, Gerardo Aguilera, sostuvo que “este encuentro se realizó en el marco de los 90 años de nuestra Cooperativa, que celebramos el 8 de febrero de este año. Fue un honor y un privilegio poder recibir a integrantes de cooperativas de más de 12 provincias argentinas, que han hecho un gran esfuerzo por venir, por conocer nuestra ciudad, por participar de estas jornadas, que seguramente serán fructíferas”.

“Este congreso es mucho más que una simple reunión. Fue el epicentro de discusiones y decisiones que pueden ser el futuro de nuestras políticas energéticas en Argentina. Las cooperativas eléctricas desempeñan un papel fundamental en la vida de nuestras comunidades, proporcionando un servicio esencial que llega a cada rincón de nuestro país. La importancia de estas reuniones radica en que son el espacio donde se forja el camino hacia un futuro energético más sostenible, inclusivo y eficiente”, valoró Aguilera. 

Para concluir las jornadas, el presidente de la SCPL agradeció nuevamente “a FACE, a la CLERTIC, a las autoridades presentes por apoyar estas jornadas, a todos los cooperativistas que participaron, a los disertantes que con gran compromiso y humidad nos acercaron sus conocimientos y experiencias, a las empresas que nos acompañaron, acá y en todos los lugares del país en estos eventos, y a todos los que de alguna forma colaboraron para que esto sea posible, y hoy hayamos celebrado este congreso”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto