
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Así lo sostuvo el intendente de Trelew al hacer referencia al pedido de ayuda económica que hizo el Municipio al Gobierno Provincial y que hasta ahora no se logró concretar.
Región26 de septiembre de 2023El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se refirió a la situación financiera que atraviesa el Ejecutivo Municipal y las distintas reuniones que viene manteniendo tanto con delegados sindicales como con las empresas prestadoras de servicios públicos. En ese sentido, volvió a reiterar el pedido de ayuda económica al Gobierno Provincial y sostuvo que más allá de cualquier diferencia, “es necesario que se priorice a los vecinos de Trelew”.
"Hace minutos tuve una reunión con delegados del área de Tránsito, donde hay un reclamo que tiene que ver con la indumentaria. Esperemos en las próximas horas poder resolverlo. Por otra parte, en el área de Inspecciones, tuvimos una reunión postergada la semana pasada. Por eso es inminente que podamos ya reunirnos para resolver y destrabar la situación. Sabemos que son dos áreas sensibles. Una principalmente por el ordenamiento vial de la ciudad. Y otra por las habilitaciones comerciales, el control de los comercios, y todo lo que hace a la función de dichas áreas", precisó Maderna.
Respecto a la situación financiera de la Municipalidad, el Intendente de Trelew explicó: "Es complejo, sabemos que es un momento duro, vamos a poder cumplir con las obligaciones que tienen que ver con el Municipio, principalmente salariales. En ese sentido estamos avanzando en tiempo y forma con los haberes. Si tenemos situaciones complejas que tienen que ver con la recolección de residuos, que estamos en plenas tratativas con la empresa, en un proceso de negociación permanente. Esperemos que se pueda resolver ya definitivamente en las próximas horas".
En ese sentido, también indicó que se ha reforzado el pedido de ayuda a la Provincia. "Nosotros lo hemos reforzado durante la jornada de ayer, más allá de que sabemos que los aportes del Tesoro Provincial se especifican en aportes de desequilibrio financiero. Vos los solicitabas en base a una nota, a una explicación al Ministro de Economía. En nuestro caso no tuvimos la posibilidad de que se otorguen. Ahora hemos fundamentado cuál sería la utilización del mismo, por qué se llevaría adelante, de qué manera. Ojalá se pueda dar una respuesta a la ciudad de Trelew".
“Nosotros vamos a rendir hasta el último punto y especificar para qué se utiliza. No vamos a pagar proveedores de otra índole. Son servicios públicos específicos que podrán ser recolección de residuos o parte del transporte. No lo vamos a usar para sueldos, no lo vamos a usar para otro proveedor. Hasta ahora, los pedidos elevados han sido rechazados”, cerró Adrián Maderna.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.