PAE inauguró cinco espacios lúdicos literarios en escuelas de Chubut y Santa Cruz

A través de una alianza con Fundación Leer, la compañía lleva adelante la iniciativa Libro Abierto en instituciones educativas del Golfo San Jorge.

Sociedad18 de octubre de 2023RedacciónRedacción
rincon de lectura

Ratificando su compromiso con la educación de las comunidades donde está presente, Pan American Energy (PAE) junto a Fundación Leer, municipios locales, el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, promueven la iniciativa Libro Abierto, un espacio para trabajar la comprensión lectora, la creatividad y despertar la curiosidad de los más chicos en el aula. 

Este espacio fomenta la reflexión, el conocimiento, las emociones, la imaginación y la fantasía a través de más de 300 libros de literatura infantil que enriquecen el lenguaje de niños y jóvenes y fomentan la alfabetización. 

Los cinco espacios lúdicos literarios se encuentran en la Escuela Bilingüe Municipal y la Escuela Provincial N° 91 "Gabina del Carmen Suárez de Magallanes" de Comodoro Rivadavia; la escuela Nº 28 "Independencia" de la localidad de Sarmiento; la Biblioteca Pública Municipal y Popular "Aimé Paine" de Pico Truncado; y en la Escuela N° 16 Justo José De Urquiza de la localidad de Camarones. 

Leticia Cardozo, directora de la Escuela Bilingüe Municipal, puso en valor este nuevo espacio de enseñanza y destacó “el entusiasmo de los docentes y los alumnos que se involucraron en este proyecto y enseguida lo hicieron propio”.   

Por su parte, la directora de la Escuela N° 16, Lorena Vicente, consideró que “los libros permiten ingresar en todos los mundos posibles. No hay mejor viaje que aquel que nos presenta un libro de cuentos, una enciclopedia, toda la variedad textual que gracias a este programa tenemos en la escuela”. 

“Soñamos con un país donde todos los chicos accedan a los libros, puedan leer y disfruten de la lectura. Un país en el que la alfabetización y el amor por los libros nos abran las puertas para un futuro mejor. En ese sentido trabajamos junto con familias, escuelas, centros comunitarios, empresas y diversas organizaciones”, explicó Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer.

Desde hace 9 años, PAE junto a Fundación Leer trabajan para promover estrategias de alfabetización en el Golfo San Jorge, beneficiando a más de 15.000 chicos de 159 instituciones educativas. 

Desde PAE, el referente de Relaciones Institucionales, Juan Taccari, destacó: “Hace mucho tiempo trabajamos junto a Fundación Leer para concientizar acerca de la importancia de la lectura, para fomentar la creatividad y curiosidad e impulsar el desarrollo de los niños y su participación activa en el proceso educativo. Ofrecer a las instituciones la posibilidad de contar con un espacio en el cual puedan compartir momentos con los niños es un paso más en este camino”.  

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.