
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
A través de una alianza con Fundación Leer, la compañía lleva adelante la iniciativa Libro Abierto en instituciones educativas del Golfo San Jorge.
Sociedad 18 de octubre de 2023Ratificando su compromiso con la educación de las comunidades donde está presente, Pan American Energy (PAE) junto a Fundación Leer, municipios locales, el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, promueven la iniciativa Libro Abierto, un espacio para trabajar la comprensión lectora, la creatividad y despertar la curiosidad de los más chicos en el aula.
Este espacio fomenta la reflexión, el conocimiento, las emociones, la imaginación y la fantasía a través de más de 300 libros de literatura infantil que enriquecen el lenguaje de niños y jóvenes y fomentan la alfabetización.
Los cinco espacios lúdicos literarios se encuentran en la Escuela Bilingüe Municipal y la Escuela Provincial N° 91 "Gabina del Carmen Suárez de Magallanes" de Comodoro Rivadavia; la escuela Nº 28 "Independencia" de la localidad de Sarmiento; la Biblioteca Pública Municipal y Popular "Aimé Paine" de Pico Truncado; y en la Escuela N° 16 Justo José De Urquiza de la localidad de Camarones.
Leticia Cardozo, directora de la Escuela Bilingüe Municipal, puso en valor este nuevo espacio de enseñanza y destacó “el entusiasmo de los docentes y los alumnos que se involucraron en este proyecto y enseguida lo hicieron propio”.
Por su parte, la directora de la Escuela N° 16, Lorena Vicente, consideró que “los libros permiten ingresar en todos los mundos posibles. No hay mejor viaje que aquel que nos presenta un libro de cuentos, una enciclopedia, toda la variedad textual que gracias a este programa tenemos en la escuela”.
“Soñamos con un país donde todos los chicos accedan a los libros, puedan leer y disfruten de la lectura. Un país en el que la alfabetización y el amor por los libros nos abran las puertas para un futuro mejor. En ese sentido trabajamos junto con familias, escuelas, centros comunitarios, empresas y diversas organizaciones”, explicó Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer.
Desde hace 9 años, PAE junto a Fundación Leer trabajan para promover estrategias de alfabetización en el Golfo San Jorge, beneficiando a más de 15.000 chicos de 159 instituciones educativas.
Desde PAE, el referente de Relaciones Institucionales, Juan Taccari, destacó: “Hace mucho tiempo trabajamos junto a Fundación Leer para concientizar acerca de la importancia de la lectura, para fomentar la creatividad y curiosidad e impulsar el desarrollo de los niños y su participación activa en el proceso educativo. Ofrecer a las instituciones la posibilidad de contar con un espacio en el cual puedan compartir momentos con los niños es un paso más en este camino”.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
Es organizado por el Gobierno del Chubut y el INPROTUR.
La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023, que se realizará hasta el 28 de septiembre. Fue despedida por el ministro de Educación, José María Grazzini.
Serán en las localidades de Trelew y El Maitén. El ministro José María Grazzini se reunió con los nuevos equipos directivos para rubricar las firmas de los correspondientes convenios y ya fueron incluidos dentro de la oferta académica para el 2024.
El evento se llevará a cabo entre el 17 y el 23 de marzo. Fue presentado en el Centro de Jubilados y Pensionados de Puerto Madryn.
Se llevó a cabo en la ciudad de Trelew, y estuvieron presentes los alumnos y docentes de las escuelas N° 7721, 720, 750, 751, 762 y 7720, conmemorando los 40 años de la Restauración de la Democracia en Argentina.
El ministro Castro agradeció al acompañamiento al intendente Gustavo Sastre a lo largo de su gestión. En el lapso del año de formación, los agentes recibieron los conceptos centrales de las distintas ramas del Derecho y los criterios procedimentales para desarrollar sus funciones específicas. Cabe recordar que este martes más de 70 agentes se pusieron en funciones en dependencias del Valle Inferior del Río Chubut.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.