
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
El intendente Juan Pablo Luque encabezó la entrega de equipamiento al Mercado Multiplicar de la sede de la Asociación de Productores y Forestadores de Km.17.
Región 05 de noviembre de 2023El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, junto a la directora del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Virginia Rodríguez, entregaron ayer sábado equipamiento e inauguraron el Mercado Multiplicador en la Asociación de Productores y Forestadores de Km.17.
Luque destacó que desde el inicio a este sector “le vimos un potencial muy grande para la economía familiar y la generación de puestos de trabajo que hoy es una realidad”.
En el marco del día de la Tradición, que se celebra el 10 de noviembre, la Feria de Productores de Km.17 abrió sus puertas este fin de semana, en horario de 11 a 19 horas, para poner en valor la economía familiar de los productores, con la presencia de unos 70 stands, con alimentos locales, patio de comida, artesanos y muchos más.
Con el fuerte apoyo del Municipio de Comodoro Rivadavia para potenciar y fortalecer a ese sector de productores de la zona norte de nuestra ciudad, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la entrega de equipamiento al Mercado Multiplicar de la sede de la Asociación de Productores y Forestadores de Km.17.
Además, contó con el aporte y acompañamiento del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación. Junto al intendente estuvieron presentes la directora del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Virginia Rodríguez; el viceintendente Othar Macharashvili; el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la presidente de los productores de Km.17, Mariela Aguilar; miembros del gabinete, productores, forestadores y público en general.
En esta oportunidad, la entrega de herramientas y equipamientos fundamentales para el desarrollo de los productores, tuvieron que ver con frízeres, heladeras exhibidoras, góndolas, balanzas y matafuegos.
Al respecto, el mandatario local expresó su felicidad de “acompañarlos en estos momentos que es un sueño hecho realidad. El esfuerzo de cada uno de los nuestros productores comenzó hace muchísimos años, y pudieron mostrar que esa voluntad y productividad que teníamos en nuestra región, era posible. Esto tenía un potencial muy grande, había una economía familiar que podía vivir de esto y generar puestos de trabajo”.
Recordó que “de aquel galponcito de chapa precario, importante para la historia de este lugar, a este Centro de Productores, con lugares de exposiciones para hacer sus propios alimentos. Nosotros creímos en ellos y todos los días nos muestran que no nos equivocamos”.
Luque remarcó que “es importante que, si el Estado está atrás potenciando esta ciudad, puede generar puestos de trabajo, soberanía alimentaria y hablar de cuestiones productivas, nosotros podemos hacer cosas diferentes en nuestra ciudad”.
Por otro lado, el intendente se refirió a que “el Gobierno nacional nos acompañó, que en pocos días la Argentina tiene que tomar una determinación hacia qué modelo de país queremos ir. Todas estas cosas ocurrieron con este Gobierno, la última vez que hicimos esta entrega estuvo la ministra Victoria Tolosa Paz en este mismo lugar, entregando también este tipo de herramientas”.
La pasión de los emprendedores
En tanto, el viceintendente Othar Macharashvili repasó que “desde que Juan Pablo era concejal se puso al frente de esto, viendo la fuerza, las ganas y la pasión de los emprendedores. Esto es un resultado de la voluntad de la gente y ahora a vos Mariela te toca, gracias al voto de la gente, acceder a una banca en el Concejo Deliberante para seguir impulsando las políticas públicas y ser la representante de un sector muy importante para el desarrollo de nuestra ciudad”.
Además, “no tengas dudas que los que estamos acá seguiremos apoyando y potenciando esto, que es resultado de políticas públicas y con el acompañamiento del Gobierno nacional. Vamos a ir todos juntos por más y mejores condiciones para que más productores puedan desarrollarse, y podamos tener una política en la alimentación de nuestra gente”, sentenció.
Por su parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, explicó que “el equipamiento que ven acá y algunos de los cuales comienzan a utilizarse, tiene por objeto, poder producir en mayor cantidad. Con cámaras de frío, frízeres o heladera, podrán optimizar las herramientas de producción y ya lo pueden empezar a hacer de manera cooperativa”.
Esas herramientas “van a estar a disposición de todos ustedes para la Asociación y para estas ferias como están haciendo hoy por el Día de la Tradición. Esto se suma a las distintas herramientas que venimos trabajando con el Municipio, y este programa busca promover el trabajo cooperativo y asociativo”, reiteró Caridi.
El funcionario valoró que “es importante que ustedes se manejen como una red de productores y elaboradores para poder incrementar su producción”.
“Bienvenidos a la Red Federal del Mercado Multiplicar”
La directora del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Virginia Rodríguez, pronunció la “enorme satisfacción que tenemos de ver esto lleno de colores, vida, ilusiones, proyectos y de trabajo”.
Asimismo, “estos productores y productoras construyen la Patria todos los días y están acompañados por un Gobierno municipal presente. Muchas gracias Juan Pablo, la verdad que están todos compenetrados e interesados en que este proyecto como tantos otros, que necesitan los vecinos de Comodoro Rivadavia, para que vean que tienen posibilidades de crecer”.
La funcionaria nacional subrayó que “todos acá están tratando de producir de la mejor manera, acercando un producto fresco a un mejor precio para ayudar a los consumidores. Esto es una hermosa red de amor, que se construye en función que cada uno va aportando lo mejor de sí”.
Ahora “será un gran desafío para el nuevo intendente, seguir y profundizar todas estas políticas públicas y estos aportes que hace el Gobierno nacional. Esperamos que estos insumos y elementos seguramente serán útiles, y bienvenidos a la Red Federal del Mercado Multiplicar”, afirmó Rodríguez.
Para finalizar, la presidenta de la Asociación de Productores de Km.17, Mariela Aguilar, agradeció “la entrega tan importante para nosotros, hoy inaugurar el Mercado Multiplicar es un orgullo enorme. Es un trabajo que viene haciendo la Asociación hace muchos años, con el acompañamiento del Municipio. Estas herramientas y galpones son los que nos están dando identidad, nos está ayudando a crecer como lugar y productores”.
La medida se adoptó en función que se detectaron valores de Toxina Paralizante de Moluscos superiores a las 400 UR.
Con la presencia del administrador general del organismo vial, Gustavo Arrieta, concluyeron las tareas de rehabilitación del tramo que fue afectado por los efectos de una fuerte marejada en el kilómetro 1.830 de la Ruta Nacional 3.
Se otorgarán descuentos a los afiliados judiciales en el comercio local, y los socios de la Cámara también gozarán de beneficios en instalaciones del gremio de la Justicia.
Los trabajos de obras para la implementación de la nueva imagen se siguen realizando en todas las sucursales y cajeros BCH a lo largo del territorio provincial.
Así lo comentó el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, quien detalló que “esta última semana hemos tenido una gran cantidad de nuevos usuarios”.
El intendente recibió a la nueva Comisión encabezada por Dagner Olivares. La gestión para la construcción de la sede propia fue el tema central del encuentro.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.